![](https://televid.tv/wp-content/uploads/elementor/thumbs/tiempo-en-parejablog-scaled-qpbns40rzvbwad9jlj12iqsx57b0jyi1xqolbysh0o.jpg)
La importancia del tiempo en pareja
Uno de los factores que más afecta actualmente las relaciones en pareja, es la falta de tiempo.
La rutina, la monotonía, las redes sociales, los hijos, el trabajo, el cansancio y la falta de creatividad; están impidiendo pasar tiempo en pareja. La psicóloga María Antonia González Restrepo nos acompañó en ¿Qué Pasa en Casa? el pasado lunes 27 de mayo para abordar este tema.
Para iniciar es importante resaltar “que el tiempo en pareja debe ser un tiempo de calidad más que de cantidad; en donde nuestra atención este netamente para el compañero (a)”. Afirma la Dra. González.
“Para comenzar con esta búsqueda de espacios en pareja, antes que nada; debemos conocer que le gusta a la otra persona y propiciar espacios de comunicación. Prestar atención a sus intereses, situaciones, dificultades, sueños, objetivos y aprender a escuchar hacen parte de esta dinámica”.
(También puedes leer: Monotonía en la relación de pareja)
![](https://televid.tv/wp-content/uploads/2024/06/tiempo-en-pareja-scaled.jpg)
La Dra. González recomienda a sus pacientes en consulta: “Un día para el otro”.
“La actividad es muy sencilla. Ese día uno de los dos busca detalles que puedan alegrar a su compañero (a) durante el transcurso del día. Un mensaje de texto, una nota, un abrazo, una flor, un dulce, una cena, una charla; etc. Algo diferente que los sorprenda y le gusté. De esta forma, el ejercicio se repite la semana siguiente para ir intercambiar quién recibe y quién da. Para que sea una dinámica equitativa de acercamiento”.
Uno de los factores que se mencionan constantemente en no tener tiempo en pareja, es la falta de dinero para hacer actividades juntos. No obstante, la Dra. González explica que tan solo se necesita imaginación. “Ustedes pueden hacer unos sándwiches y hacer un picnic, ver una película y comentarla juntos, salir a caminar y conversar. Es tan solo una cuestión de interés y creatividad”.
Compartir con la pareja y ser parte de una relación es una “decisión”; la decisión de amar. No obstante sentir el amor de quien comparte su vida con nosotros, incide positiva o negativamente en el bienestar y la salud mental.
(También puedes leer: ¿Cómo influye la familia de origen en el vínculo conyugal?)
Es necesario ser conscientes de la importancia que tiene la pareja en la vida de cada persona. Una buena relación con tiempo juntos y comunicación refuerza los neurotransmisores del cuerpo como la oxitocina. Por lo contrario, una relación que genera tristezas, vacíos e insatisfacción personal, constantemente está liberando la famosa hormona del estrés, cortisol; que en situaciones crónicas produce depresión, ansiedad y diferentes trastornos metabólicos.
Sacar tiempo para alimentar sanamente la relación, constituye una necesidad y un beneficio para quienes viven en pareja.
![IMG_9853 IMG_9853](https://televid.tv/wp-content/uploads/elementor/thumbs/IMG_9853-scaled-e1713294858460-qmt4ejrrdktib1bl9ahmyh59lx66dqlwp80zat6ta0.webp)
Por: Monica Uribe Perfetti