Monotonía en la relación de pareja
Al comienzo, muchas de las relaciones de pareja están marcadas por la pasión, la diversión, la intensidad y casi todo es color de rosa. Pero a medida que va pasando el tiempo y una vez agotada la etapa del enamoramiento todo esto puede ir cambiando y la relación se va agotando, cayendo así en la monotonía, porque esos detalles que en un comienzo fluían se van volviendo rutina debido a un estancamiento por falta de variedad y reinvención.

Cabe aclarar que las rutinas siempre serán positivas, buenas y necesarias para una relación, pues ayudan al bienestar, brindan calma, seguridad y lo más importante es que gracias a ésta se crean hábitos en la pareja. Pero cuando no existe algo fuera de esas rutinas entonces si hablamos de caer en la monotonía.
Caer en la monotonía puede ser un factor que influya de manera negativa en la relación de pareja, pues lleva a los miembros a sentirse aburridos, desinteresados, desmotivados y esto desencadena en peleas, irritabilidad, ansiedad, frustración y a tener sentimientos que cuestionan si es o no una buena decisión continuar o mantener esa relación.
Para evitar caer en la monotonía es importante que las relaciones estén abiertas a que nuevas actitudes y planes existan para que, de esta forma se pueda oxigenar el día a día que puede estar convirtiéndose en una rutina. Otra alternativa es hacer cosas juntos que ambos disfruten, no olvidar crear un espacio para comunicarse, expresar los sentimientos, y lo más importante tener a Dios en medio de su relación.
Si quieres conocer otros aspectos importantes sobre este tema te invitamos a visualizar este capítulo de ¿Qué Pasa en Casa? donde la psicóloga Silvana Jaramillo nos compartió una interesante conversación.

Por: Viviana Arango