Conoce verdaderos testimonios de vida y conversión con Miryam Montoya en su espacio En Singular, descubre la presencia de Dios en todos los momentos de la existencia con cada uno de estos invitados.

Jueves 1:30 P.M.

Revive aquí algunas historias de vida

Catalina Muñetones

En plena adolescencia Diana le ofreció su vida a Dios y, a cambió, le pidió encontrar un amor que llenara plenamente su vida y, ÉL, la escuchó: encontró el hombre que esperaba. Hoy en día, casada y con un hijo, ha hecho de su vida conyugal y de su hogar espacios habitados por Dios. Su testimonio revela como una fórmula de éxito en todo es darle al Señor, al Dios, uno y trino, el primer lugar en todo.

Hermana Gloria Narváez

Secuestrada en Malí, Africa,por un grupo terrorista, la hermana Gloria Cecilia vivió durante más de 4 años una pesadilla en la ardientes arenas del Sahara, sin perder en ningún momento la fe ni la esperanza de regresar con vida a su labor con los niños huérfanos, a su comunidad religiosa y a su hogar. Su testimonio es digno de conocerse e incluso de ser llevado al cine.

Mauricio Hernández

Aunque para muchas personas la pornografía no es un problema para la salud mental y espiritual, Mauricio relata en este programa cómo fue para el vivir una adicción a la misma, lo que lo llevó a vivir una gran depresión, soledad y dificultad para establecer relaciones amorosas estables y duraderas.  No sin mucha dificultad venció la dependencia al porno y, hoy en día, se dedica a orientar, incluso a sacerdotes y religiosa, sobre como vivir una sexualidad sana y hacer del cuerpo un templo digno de ser habitado por Dios.

María Camila Duran

En medio de la dolorosa crisis de vocaciones a la vida religiosa que se vive hoy en el mundo reconforta escuchar el testimonio de Marina Camila, quien, a pesar de tener un historial de desamor y soledad, buscó la ayuda de Dios y aceptó su llamado a entregar radicalmente su vida en un convento de clausura. 

Mónica Uribe

Conmueve encontrar dentro de la farándula colombiana el testimonio de esta joven, quien una búsqueda sincera de Dios la ha llevado a experimentar múltiples veces su presencia, aún deforma extraordinaria. En este programa cuenta cómo fue su experiencia de oración en Medjugorge y cómo experimentó un enorme milagro tras pasar por un cáncer, además de muchas otras cosas.

Karen Quiñonez

Durante muchos años el cambio de sexo parecía algo más de las películas que de al realidad misma, pero hoy en día es un hecho que causa escozor, pues son cientos de niños y de niñas, de jóvenes, que alentados y apadrinados por el llamado lobby gay, están pasando por peligrosas e irreversibles mutilaciones sin haber madurado un cambio de género, tal como le sucedió a Karen Quiñones quien, gracias a que Dios escuchó su oración y la de otras muchas personas, ha logrado revertir, en gran parte, el proceso que había iniciado para convertirse en un varón.

María Isabel Loaiza

Todo es vida, incluso la muerte, algo que ha comprendido muy bien María Isabel Loaiza, quien después de pasar por la pérdida de varios seres queridos se dedicó a investigar profundamente cómo hacer de la muerte algo amable. Esto la llevó a crear muñecos con la ropa de personas que han fallecido, lo que ha permitido que muchas personas encuentren un alivio en estos. Así mismo relata historias donde la muerte es un eje central, pero que siempre aportan esperanza y deseos de alcanzar la vida eterna.

Padre Luis Carlos Fernández

En este maravilloso testimonio, el Padre Luis Carlos narra cómo ha sido su experiencia en Kenia, donde lleva más de 20 años como misionero. Conviviendo con el pueblo nómada de los Samburu, él ha logrado que muchas personas abracen el catolicismo, a fuerza de ver como él y otros tantos misioneros velan más allá de la religión, por su bienestar integral, en una tierra árida, pobre y con muchos problemas a nivel social.

Darío Estrada López

Durante 5 años, Darío Estrada, un patrullero de la policía, pagó una condena por un delito que, según el no cometió. Pero su amargura, en el interior de una celda, se convirtió en alegría cuando fue allí donde encontró y conoció el amor de Dios, a través de una sencilla y generosa mujer que le tendió su mano cuando estaba totalmente derrumbado.

Marta Lucia Ángel

El cáncer es una de las palabras más temidas a nivel mundial, no obstante, hay personas que no viven con mucho dramatismo el pasar por esta enfermedad, es el caso de Martha Ángel, quien sacó a relucir su femineidad y su positivismo durante los largos días en lo que pasó por el quirófano, la quimioterapia y la radioterapia. Un testimonio amable y aleccionador. 

Jenny Araque

Todos creemos en el poder ilimitado de Dios, pero cuando nos hablan de cosas extraordinarias, que exceden nuestra comprensión, limitamos totalmente ese poder divino y no damos validez a nada. El testimonio de Jenny Araque es retado porque nos presenta a Dios, más cercano, generoso y eficaz de lo que creemos.  Por ello bienvenidos a la historia que presenta esta profesora de idiomas.

Juan Camilo Suarez

Resulta conmovedor e impresionante escuchar el testimonio de este joven, un brillante músico pese a ser invidente desde el nacimiento.  Después de conocer su historia es difícil no tener una razón más para alabar y reconocer la obra de Dios.

Santiago Zapata

Padecer la llamada atrofia muscular de Duchene no le ha impedido a este joven convertirse en un importante conferencista e inspiración para muchas personas de su edad. Desde su silla de ruedas y con una movilidad reducida Santiago aprendió a leer, a través del celular de su padre, lo que le permitió devorar decenas de libros que lo ayudaron a crecer intelectualmente, desplegar sus alas para volar alto con su imaginación y “caminar con su mente”.

Jessica Giraldo

Varios eventos traumáticos relacionados con el trabajo y con su vida conyugal llevaron a Jessica a aferrarse de Dios para no perder la paz y el sentido de vida, y si bien le tocó tomar decisiones difíciles comprendió que todo estaba dentro del plan del Señor. Es por ello que muchas de sus tristezas del pasado las llevado a la música para dar una voz de aliento a tantas personas que pasan por situaciones similares.

Gabriel Correa

A Gabriel Correa la vida le dio un giro de 360 grados, después de pensionarse, anticipadamente, y entrar, como servidor, a la Fundación Compasión. Su vida, que antes se desenvolvía entre viajes de negocios y la dirección de ventas de una importante cervecera, derivó en la apasionante tarea de ayudar a mejorar las condiciones de vivienda de campesinos y personas humildes en Antioquia y el departamento de Sucre y, con esto encontró, la plenitud y el gozo interior. Un testimonio hermoso que recuerda que en el servicio a los demás está la verdadera felicidad..

Samuel Maya

Desahuciado, después de recibir un disparo en el cráneo, el cual le destrozo una parte de su cara y la mandíbula, Samuel sintió como Jesucristo entró a su habitación y reparó el daño que le causo el proyectil y que lo hubiese dejado, en caso de seguir con vida, discapacitado, deforme y en condiciones muy lamentables. Este es el testimonio de un “MILAGRO” con mayúscula y comillas que no deja a nadie indiferente.

Manuela Londoño

Un extraño suceso relacionado con la brujería llevó a esta joven abogada a conocer la existencia tanto del bien como del mal en el mundo, y fue tan fuerte esa experiencia que se aferró a Dios de una manera contundente y radical. Es así como hoy en día, enamorada del Espíritu Santo, todos los días se maravillosa de su acción en el mundo y de los muchos dones que ÉL le ha regalado. Un extraordinario testimonio que bien vale la pena conocer.

Jorge Arroyave

Internado en una sala de Cuidados intensivos, después de haber contraído el Covid, Jorge pasó por una experiencia extrasensorial, mística, que le permitió conocer lo que un alma vive en la eternidad. Fue así como pudo saber la alegría que experimentan quienes viven y mueren en gracia de Dios y, de otro lado, el desespero y el horror que les espera a las almas que ignoraron y desobedecieron las leyes de Divinas. Es un testimonio impactante y que lleva a no minimizar nada de lo que pueda alejar a un ser de Dios.

Padre Andrés Jaramillo

Desde muy corta edad el Padre Andrés sintió en su interior la presencia de Dios en su vida, de ahí que a los 17 años ingreso al monasterio de los Carmelitas Descalzos, pero allí se dio cuenta de que necesitaba un encuentro más íntimo y personal con Dios, en medio del silencio, la oración y la contemplación. Y Dios le permitió ser el fundador de una comunidad de monjes contemplativos. Esta es su maravillosa historia.

Lorenzo Velázquez

Fue dentro de la Comunidad de los Legionarios de Cristo, a la cual aspiraba pertenecer, donde Lorenzo sintió la deslumbrante presencia del Espíritu Santo y el llamado que le hacía a conocerlo y darlo a conocer a muchas personas. Fue así como creo un fogoncito de oración con un grupo de jóvenes, el cual fue creciendo poco a poco. De esa experiencia nació el grupo Cor Onum a través del cual, y gracias a la acción del Espíritu Santo, muchas personas han transformado su vida y se han convertido en sus testigos

Camilo Gálvez

Después de estudiar en un colegio de corte militar, Camilo conoció e ingresó a la Sociedad de Vida Apostólica Caballeros de la Virgen donde tuvo la oportunidad de propagar el amor a la Virgen María, a quien le consagró su vida. 

Margarita Ramos

Detrás del éxito de Margarita como empresaria hay una historia difícil. Proveniente de una familia fría espiritualmente y donde no había paz, ella creció con un gran vacío afectivo que la llevó a cometer grandes errores en su búsqueda del amor, un amor que sólo encontró en Dios, después de vivir una apasionada conversión.

Padre Fabio Giraldo

Sacerdote de la Diócesis de Sonsón Rionegro y capellán de la sede de la Universidad Pontificia Bolivariana en el municipio de Marinilla, el padre Fabio le debe el haber nacido a un milagro que le concedió la Virgen María a su madre, quien tenía serios problemas para concebir familia. Es así como ferviente devoto de la madre de Dios se ha dedicado a promover la devoción mariana, especialmente entre los jóvenes. 

Pablo Velázquez

La vida de Pablo Velásquez bien podría llevarse al cine, pues podría decirse que es una de las personas con la búsqueda más larga, intensa y obsesiva de Dios, a quien encontró después de pasar por todas las propuestas y caminos espirituales posibles y por sendas peligrosas que lo llevaron, incluso, a poner en serio riesgo su vida.

Wilmer Ospina

En medio de elevado número de víctimas que ha dejado el Covid 19 a nivel nacional y mundial, hay historias sorprendentes como la del empresario de la construcción Wilmer Ospina, quien después de contraer el virus pasó por cuidados intensivos largo tiempo, pero tuvo una recuperación milagrosa y cero secuelas en su cuerpo por el desgaste que deja esta enfermedad.

Esta es, pues, la historia de un milagro, de los muchos que ocurren tras las paredes de las clínicas y hospitales.

Jorge Estrada

Una rara experiencia satánica llevó a este joven cantante a buscar desesperadamente el rostro y las manos de Dios, a quien le confío, radicalmente, su vida. 

Los invitamos a conocer esta historia, muy aleccionadora para quienes dudan de la presencia del demonio en el mundo y viven de espaldas a Dios.

Eva Inés Sánchez

Con una brillante hoja de vida y una sumatoria de estudios y experiencia que la pusieron casi a las puertas de la Gobernación de Antioquia, Eva Inés conoció el poder de la oración y trató de impregnar todas sus actividades con la presencia de Dios. Fue así como multiplicó sus horarios diarios para cumplir con las delicadas responsabilidades que tenía y la evangelización en casas y diferentes grupos de oración. 

Una mujer para admirar y una historia para imitar. 

Wilson Andrés Pérez

Acostumbrado a las labores del campo, Wilson Andrés no imaginó que, de la mano de la Santísima Virgen María a quien se consagró, alcanzaría lo que tanto deseaba: Ser un locutor en importantes emisoras de Medellín y perdonar la ausencia de su padre durante largos años en su vida.

Este es, pues, el testimonio de un joven que le dio su Sí a Dios y tiene la certeza de que esa fue la

Mejor decisión que pudo tomar.

Padre Wilson Lopera

Presbítero de la Arquidiócesis de Medellín, el Padre Wilson Lopera hace parte de la importante nómina de sacerdotes y predicadores del canal Tele VID.  Conozca en este programa su llamado al sacerdocio, su trayectoria como embajador de Dios en la tierra y su interesante experiencia en la Isla de Cuba.

Yelisa Duque

Nacida el día de la Virgen del Carmen, Yeli nació con una predisposición natural hacia la oración y con un don especial: El recibir mensajes de Dios para otras personas. Administradora de Empresas,

esta joven emprendedora ha ido trazando su camino de Fe por todos los lugares donde pasa y atrayendo con su trabajo y acciones a muchas personas para que se sumen al proyecto de Dios.

Otto Bermúdez

Heredero del legado musical de su abuelo Lucho Bermúdez, Otto tempranamente Conoció la fama, el dinero y la buena vida, pero todo esto, en grandes excesos, lo llevaron a perder El sentido de la vida y caer en una profunda depresión, de la cual lo rescató la mano amorosa de Dios. Hoy, después de un largo proceso de conversión, su vida es otra y su música es un continuo canto de alabanza y adoración.

Sebastián Montoya

La gran tarea del ser humano, de cara a dios, es darle color, luz, alegría a su vida aun en medio de situaciones difíciles adversas, una tarea nada fácil, pero que muchos cumplen a cabalidad…de no ser así el mundo sería un verdadero valle de lágrimas. y eso es lo que ha hecho mi invitado el día de hoy quemar lo pañuelos y pensar en otros, quizás con más motivos, para llorar. Esta es la historia de Sebastián Montoya quien creo una fundación para llevar alivio, compañía y alegría a personas deprimidas o con planes suicidas.

Alba Nelly Hernández

Es grande la fortaleza de esta mujer quien ha pasado por tres trasplantes de riñón y por largas y dolorosas sesiones de quimioterapia, sin perder nunca la alegría, la Fe y la esperanza. Este es un hermoso testimonio de cómo el amor a la vida y la fe en Dios son los pilares para sostenerse cuando las cruces personales se hacen muy pesadas.

Ana María Lopera

El programa En Singular les presenta el duro testimonio de esta mujer, quien, desde muy temprana edad, y debido a un descuido por parte de sus padres, estuvo expuesta a serios peligros contra su vida y su moral. Fue largo y difícil el camino que debió recorrer antes de conocer el amor de Dios y sentirse amada y perdonada por ÉL.

Padre Esteban Cañola

EL joven sacerdote Esteban Cañola revela en esta entrevista cómo fue su paso del ateísmo al convencimiento total de la certeza de la existencia y presencia de Dios en el mundo. Perteneciente al Instituto de Misiones extranjeras de Yarumal, el Padre Cañola se ha ganado el cariño de cientos de personas gracias a su humildad y al amor que le profesa tanto a la Eucaristía como a la obra misionera, especialmente con las personas de color y los indígenas.

Luz Marina Toro

Llegar a la santidad es definitivamente la mayor preocupación de las personas que viven de manera fiel y responsable su compromiso con Cristo, pero esto aunque no es nada fácil si es posible para quien se lo fije como meta. Y esa es precisamente la meta que se ha trazado Luz Marina Toro, a través de la gran obra creada por San José María Escrivá de Balaguer, el Opus Dei. Esta es pues la historia de una mujer frente al mayor y mejor reto que puede aceptar un cristiano, un católico.

Andrea Mesa

Hay personas que a pesar de ser jóvenes parece que hubiesen vivido el doble que otras personas, es el caso de Andrea Mesa, cosmetóloga, quien con una actitud rebelde frente a la vida se convirtió en alcohólica y paso por una serie de eventos dramáticos. Esta pues la historia de una mujer que pudo rehacer su vida después de un largo proceso de conversión.

Catalina Ortiz

Aunque se dice que con fe se pueden mover montañas, nadie hasta el momento a podido mover una montaña de su sitio, no obstante, esto no indica que no se den milagros extraordinarios, todos los días y en todas las partes del mundo. Y de esto da fe Catalina Ortiz, una especialista en familia a quien Dios le concedió un favor en el momento preciso, tal y como ella lo deseaba.

Julián Vásquez

Nada más demoledor para un hijo que ver morir a sus padres, asistir a ese profundo vacío que queda cuando ya no están cerca. Pero para Julián Vásquez el fallecimiento de su padre, después de pasar por una larga y dolorosa enfermedad, no fue algo traumático sino, lo contrario, una experiencia hermosa que lo llevó a valorar más su existencia y el enorme regalo de Dios al concederle el amor y la compañía de un hombre, quien lo acunó en su niñez y le enseñó a disfrutar de la vida.  “Fue una muerte perfecta” dice él, quien a lo largo de esta entrevista nos enseña la cara “positiva” del adiós cuando no es para siempre.

Esperanza Delgado

Eso de que hay personas que son como robles es una verdad innegable al conocer a Esperanza Delgado, una mujer que ha pasado por una serie de enfermedades y eventos traumáticos, sin perder la fortaleza, la fe y la alegría. Así es después de afrontar una enfermedad “huérfana”, varios episodios de cáncer y la cercenación de una de sus piernas ella afirma que ama intensamente y disfruta la vida, y que sólo tiene palabras de agradecimiento para con Dios por haberle permitido existir.

Padre Luis Vivó

De nacionalidad española, El Padre Luis Vivo desde que llegó a Colombia ha vivido toda una aventura evangelizadora en barrios con una dinámica social difícil y no exenta de peligros. Perteneciente a la comunidad Verbum Dei ,este emprendedor sacerdote recuerda en esta entrevista su niñez al lado de una familia numerosa y unida, y su llamada

al sacerdocio, la cual aceptó sin reservas.

Hermana Marta Moreno

Más conocida como “Sor Selfie”, la hermana Marta Moreno ha logrado que el público en general, pero especialmente los jóvenes”, a través de una serie de videos en la aplicación Tik Tok, tengan hoy en día una imagen fresca y renovada de lo que es la vida consagrada. Alegre y con una gran dosis de creatividad, esta religiosa de la Comunidad de Jesús María es una “influencer”, llevando el evangelio en dosis a sus cientos de seguidores dentro y fuera de Colombia.

Laura Londoño

Generalmente es en las situaciones difíciles, complicadas, problemáticas que las personas sacan lo mejor de sí y entran en comunión con los demás. Es el caso de la chef Laura Londoño, quien a raíz de la pandemia por el Covid 19 decidió que había que hacer algo por las personas más impactadas y empobrecidas por este flagelo y se dio a la tarea de recolectar alimentos para ellas. Fue así como nació Recolecta, una obra gracias a la cual cientos de familias, en los barrios más deprimidos de Medellín, han podido tener algo de comer sobre la mesa. Una iniciativa para conocer, aplaudir y replicar.

Julio Gómez

Dicen que ante la enfermedad lo más importante es no perder el corazón… y mucho menos la fe.

Hombre de fe, a Julio Gómez el pasar por la dura y exigente prueba del cáncer le sirvió para aumentar su confianza en Dios y así mantener la moral y la esperanza en los momentos más difíciles de esta enfermedad.

Y, hoy después de la entrevista, sanado milagrosamente, admite que hay vida después del cáncer y que Dios se vale de múltiples formas para sacar lo mejor de cada ser.

Carlos David Salazar

Hay personas que en un determinado momento viven situaciones límite, es el caso de Carlos David Salazar, un administrador de empresas, quien en pocas horas asistió al nacimiento de sus gemelas y a la muerte de su esposa, debido a complicaciones de salud después del parto. Pero su historia, lejos de ser un drama, es toda una aventura como padre de 4 “princesas», como él les dice, y aferrado a la mano de Dios, a través del movimiento Ciudad Oración.

Gloria Elsy Ramírez

Reconocida como “ Mujer de oro” en Antioquia, en el año 2019,por su labor en pro cientos de personas y familias víctimas del conflicto armado en Colombia, y concretamente en el municipio de Granada, Gloria Elsy Ramírez cuenta en el programa EN Singular, como fue que pasó de ser una  tímida campesina a una aguerrida defensora de los derechos humanos, después de vivir,  en carne propia, el dolor del desplazamiento y la pobreza extrema a que se vio sometida, ella y su familia, durante largos años de violencia y muerte en su tierra natal.

Padre Mariuz Maka

Nacido en el año 1975, el Padre Mariuz Maka creció durante la época comunista en su natal Polonia, y le toco presenciar la transformación de su país y el surgimiento del Movimiento Solidaridad, cuyo líder fue Lech Walesa, quien llegó a ser presidente del país.

El padre Mariuz revela en esta entrevista como descubrió su llamada vocacional y cómo, con el firme deseo de extender el evangelio por tierras americanas le dijo adiós a su patria y se entregó por completo a su misión pastoral, dentro de la comunidad de padres Palotinos, en Colombia.

Si quieres ver mas videos de En singular, puedes hacerlo