Divorcio y nulidad
Una realidad común en las parejas.
![](https://televid.tv/wp-content/uploads/elementor/thumbs/divorcio-y-nulidad-scaled-e1724183888977-qswhzhmcg20oisvdbz9vshe2syh07s76nn4tpu7g3k.jpg)
Las diferencias irreconciliables en la pareja terminan generalmente en el divorcio.
Para abordar este tema, ¿Qué Pasa en Casa? conversó con la abogada Beatriz Arango quien nos enumeró las causales taxativas para una demanda de divorcio:
- Las relaciones sexuales extramatrimoniales de uno de los cónyuges.
- El grave e injustificado incumplimiento por parte de alguno de los cónyuges de los deberes que la ley les impone como tales y como padres.
- Los ultrajes, el trato cruel y los maltratamientos de obra.
- La embriaguez habitual de uno de los cónyuges.
- El uso habitual de sustancias alucinógenas o estupefacientes, salvo prescripción médica.
- Toda enfermedad o anormalidad grave e incurable, física o síquica, de uno de los cónyuges, que ponga en peligro la salud mental o física del otro cónyuge e imposibilite la comunidad matrimonial.
- Toda conducta de uno de los cónyuges tendientes a corromper o pervertir al otro, a un descendiente, o a personas que estén a su cuidado y convivan bajo el mismo techo.
- La separación de cuerpos, judicial o de hecho, que haya perdurado por más de dos años.
- El consentimiento de ambos cónyuges manifestado ante juez competente y reconocido por éste mediante sentencia.
(Puedes leer también: El divorcio para cerrar ciclos: una opción que cuesta.)
Por otro lado, el Padre Juan Diego Ruiz aclara que las causales civiles para una demanda de divorcio son diferentes a las causales para un proceso de nulidad. “Estas se deben buscar antes del matrimonio, durante el noviazgo”.
“La nulidad es un proceso declarativo, que dice que no hubo matrimonio. Ese matrimonio no existió porque no se dieron ni cumplieron los requisitos. La nulidad hace que los efectos de ese matrimonio cesen”.
Cuando hay nulidad no se requiere el divorcio. Por tal razón, el padre Juan Diego Ruiz recomienda hacer primero el trámite eclesiástico antes que el civil.
La nulidad no tiene causales taxativas. “Es una demanda y como tal, tiene unos hechos, unas pretensiones, testigos para la causal. Es necesario entender que una demanda de nulidad no ataca a la persona, va directo al vínculo para demostrar que no existió”.
Un proceso de divorcio y nulidad trae consigo sentimientos encontrados, tristezas, dolor y en muchos casos dificultades para todos los involucrados.
Desde el punto vista civil y eclesiástico, la recomendación es tener mucho discernimiento y tacto al iniciar las demandas; especialmente para proteger a los hijos en el caso de tenerlos.
Sigue nuestro canal de Whatsapp para estar enterado de todo lo que pasa en nuestro canal.
![IMG_9853 IMG_9853](https://televid.tv/wp-content/uploads/elementor/thumbs/IMG_9853-scaled-e1713294858460-qmt4ejrrdktib1bl9ahmyh59lx66dqlwp80zat6ta0.webp)
Por: Monica Uribe Perfetti