Viacrucis ¿Qué es y cómo lo podemos rezar?
La Cuaresma es un tiempo del año destinado a la reflexión y la práctica del rezo del Viacrucis es una forma de preparar el alma en la Semana Santa, donde se hace honor y contemplación al rostro doliente de Jesús. También damos un agradecimiento al Señor por sufrir y salvarnos del pecado.
Esta devoción como mencionábamos anteriormente, consiste en rezar los Misterios Dolorosos de Cristo, mientras se detienen en las estaciones representando el recorrido de Jesús en su camino a la Santa Cruz. Es por eso, que la palabra en latín traduce Camino de la Cruz.
Son 14 estaciones, cada una de ellas se hace una meditación silenciosa y en ocasiones se añade una decimoquinta dedicada a la Resurrección de Jesús. Los peregrinos tienen fe que de Dios cumplirá sus promesas por medio de la realización del Vía Crucis
Las catorce estaciones son las siguientes:
- Jesús es condenado a muerte.
- Jesús carga con la Cruz.
- Jesús cae por primera vez.
- Jesús encuentra a María, su Santísima Madre.
- Simón ayuda a llevar la Cruz de Jesús.
- La Verónica enjuga el rostro de Jesús.
- Jesús cae por segunda vez.
- Jesús consuela a las hijas de Jerusalén.
- Jesús cae por tercera vez.
- Jesús es despojado de sus vestiduras.
- Jesús es clavado en la Cruz.
- Jesús muere en la Cruz.
- Jesús en brazos de su Madre.
- Jesús es sepultado.
- Jesús resucita al tercer día.
Acá les compartimos una manera de cómo pueden rezar el Viacrucis.