Vitaminas y suplementos para los adultos mayores
El paso de los años es natural, inevitable y puede ser una razón no solo para convertirnos en personas más conscientes, maduras y felices, sino una razón para cuidar nuestro cuerpo. A la ahora de hablar de suplementos y vitaminas es importante entender que el buen funcionamiento de nuestro organismo depende en gran medida de la forma como nos alimentamos y por tanto de la forma como tengamos o no nutrientes para el buen funcionamiento del mismo. Pero ¿Qué es un nutriente? Esta pregunta nos la resolvió con gran precisión el doctor Oswaldo Restrepo quien afirma lo siguiente: “Nutrientes son oligoelementos, proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales” Además afirma que hay personas que se alimentan con gran variedad de nutrientes y no necesitan complementar. Sin embargo y dado el caso de la mayoría de las personas, no consumimos variedad de nutrientes, se hace necesario una ayuda para el óptimo funcionamiento de nuestro cuerpo.
(Te puede interesar: Yo también tomo jugos verdes.)
Existe una rama de la medicina llamada epigenética y que es la forma como generación tras generación transmitimos una forma de vivir y por tanto, de alimentarnos como es el caso del tema que nos compete.
Entonces ¿Qué necesitamos? macronutrientes y micronutrientes. Que nos ayudan con el cuidado de nuestra microbiota intestinal.
¿En qué se diferencia lo que necesita un adulto mayor de lo que necesita una persona joven? Los adultos pierden hormonas de acuerdo a su género y eso pone en desventaja el volumen de la masa muscular y ósea tanto a hombres como a mujeres. La masa muscular y la masa ósea dependen de las proteínas y minerales. Por eso es clave su consumo; además la vitamina D, el Hierro así no se absorba igual que cuando somos jóvenes, la vitamina B12, Zinc y calcio. En cuanto a los macronutrientes, son importantes las grasas saludables como el Omega 3 que ayudan a bajar las grasas “malas” y que mejoran los procesos cerebrales en los adultos mayores.
(Sigue a Tele VID en WhatsApp)
Lo importante siempre será tener el balance adecuado; sin embargo para tener certeza de aquellos que necesitamos suplementar, es importante hacer un seguimiento con tu médico de confianza. Es el médico quien te da las indicaciones de lo que tu organismo necesita puntualmente. Los exámenes de sangre nos pueden ayudar a saber puntualmente qué tipo de deficiencia tenemos.
“Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento”.
Si tenemos problemas con tu alimentación, debemos suplementar.
Por: Tatiana Diaz Zapata
1 comentario