Participación del Papa Francisco en el VII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales
Este 14 de septiembre se realizó la apertura de la sesión plenaria en la que el Santo Padre hizo un llamado a la Paz del Mundo “Que Kazajistán pueda ser una vez más tierra de encuentro entre quienes están distanciados. Que pueda abrir una nueva ruta de encuentro, basada en las relaciones humanas: el respeto, la honestidad del diálogo, el valor imprescindible de cada uno, la colaboración; un camino para recorrer juntos hacia la paz.”
El Santo Padre también invita a los presentes a ser ejemplo, a ser de almas despiertas, de mentes claras y ejemplo de una religiosidad auténtica. “Ha llegado la hora de hacer que el corazón se vuelva transparente y compasivo. Pero también es la hora de dejar sólo a los libros de historia los discursos que, por demasiado tiempo, aquí y en otros sitios, han inculcado sospechas y desprecio respecto a la religión, como si fuera un factor de desestabilización de la sociedad moderna.”
El Papa Francisco menciona el primer desafío global y es la vulnerabilidad que hemos sentido por la pandemia del Covid 19, la cual nos ha dejado en igualdad de condiciones. “Todos nos hemos sentido frágiles, todos necesitados de asistencia; ninguno plenamente autónomo, ninguno completamente es autosuficiente”, en un segundo momento hablo de el desafío de la paz. “Hermanos, hermanas, es necesaria, para todos y para cada uno, una purificación del mal… Dios es paz y conduce siempre a la paz, nunca a la guerra. Comprometámonos, por tanto, aún más, a promover y reforzar la necesidad de que los conflictos se resuelvan no con las ineficaces razones de la fuerza, con las armas y las amenazas, sino con los únicos medios bendecidos por el cielo y dignos del hombre”
![](https://televid.tv/wp-content/uploads/2022/09/Apertura-Congreso.jpeg)