“La alegría es misionera”

Vigilia con los Jóvenes. Jornada de la Juventud; Lisboa, Portugal 2023 Parque Tejo

En este cuarto día de la Jornada Mundial de la Juventud el Papa fue recibido por más de 1 millón de peregrinos asistentes a este evento magno en Lisboa, en el Parque Tejo, para la Vigilia con los jóvenes. La alegría de estos feligreses se respiraba en el aire quienes con porras, regalos y cantos de alabanza recibieron en fervoroso aplauso al Papa Francisco.

Foto tomada de:Vatican Media

Esta vigilia contó con varios momentos para su desarrollo y meditación, todo a través del arte; en una primera parte encontramos el lema, “En el camino te he encontrado”, aquí vemos tres subtemas, el encuentro, el levantarse y el partir, ¿por qué partir si debemos acercarnos? Pues porque hay que dejar a un lado las distracciones del mundo moderno para darnos de lleno a la presencia de Dios, este llamado de entrega se representó con el tañir de unas campanas y un testimonio de un sacerdote que dio cuenta con sus palabras de lo que representó para él dejar el mundo y entregarse a la peregrinación en pro del mensaje de Dios. En el devenir de la vida de este sacerdote la duda y el miedo fueron protagonistas, pero como él mismo lo mencionó: “en mi fragilidad pude reconocer cuánto Jesús y la Iglesia me aman y caminan conmigo”.

 

En un segundo momento, la representación cultural tomó por guía la frase: “en el camino te encontré, tu luz me ha iluminado”, y a través de movimientos danzantes se evidenció cómo el camino hacia lo verdadero, hacia el Señor, está lleno de obstáculos que impiden la iluminación dada por el mensaje verdadero. Esta parte se complementó con un testimonio de una joven de Mozambique, quien contó su historia de vida, dando cuenta de la crudeza del mundo, la huida de su familia hacia el bosque escapando del fatal sino que la guerra había llevado hasta su pueblo. 

Foto tomada de:Vatican Media

En sus palabras, “pedí a Dios que nos ayudara y que eliminara todo el mal del mundo (…) nunca perderemos la esperanza en que algún día podremos reconstruir nuestras vidas”, y esto debería cuestionarnos, ¿cuánto mal hacemos a nuestros hermanos por desviarnos de la luz que es Dios? Rise up!: ¡Levántate!, “déjate amar por Jesús”, ese fue el mensaje final del momento cultural con el que abrió la vigilia con los jóvenes.

Foto tomada de:Vatican Media

El discurso que impartió el papa Francisco fue en español, comenzando con una disertación sobre el amor de María, y nos deja frases increíbles como “la alegría es misionera”, “el que ama; vuela, corre y se alegra”, el Papa mencionó además “las raíces de la alegría”, esas personas que nos dan su amor, su compasión, que nos regalan la Palabra, aquí el mensaje es claro, convertirnos en propagadores del Evangelio, testimonios de felicidad en el camino de la Verdad, del Señor.

 

“¿Ustedes se cansaron alguna vez?”, con preguntas tan humanas con esta el Papa interpelaba a los jóvenes, recordándonos que así estemos cansados debemos levantarnos, no por los errores o fracasos que tengamos tenemos que “clausurar la ilusión”, por ejemplo, en las palabras del pontífice: “en el arte de ascender lo que importa no es no caer, sino, no permanecer caído”. Otro mensaje que entregó Francisco en su discurso fue no mirar a las personas con desdén, como él lo dijo, “de arriba hacia abajo”, la única vez que esto es lícito es para ayudar al otro a levantarse, porque somos pilares de la alegría del otro, somos raíces de los bueno.

 

“No hay ningún curso para enseñarnos a caminar en la vida”, aprendemos a caminar de la mano de nuestros familiares, de nuestros amigos, caminando hacia adelante con nuestros seres queridos, porque lo único gratuito, lo único que lograremos de forma desinteresada será el amor, el amor de Jesús. Y así como lo dijo el pontífice “¡no tengan miedo!”, a pesar de lo aterrador que puedan ser las heridas de las caídas ahí siempre estará Dios y cada una de las personas que pone el Señor en nuestro camino para apoyarnos y sanarnos el alma.

Foto tomada de:Vatican Media

Para culminar la vigilia se expuso al Santísimo, ahí los cantos de alabanza y los momentos de silencio fueron protagonistas para llevar a cabo la introspección necesaria, y así saborear y apreciar de una mejor forma el mensaje entregado por los jóvenes y el papa Francisco en esta jornada que tuvo como objetivo avivar el sentimiento de entrega y servicio no solamente en los asistentes al evento, sino como dice la biblia, para todo aquel que tenga oídos y quiera oír.

Por: Ana María Velásquez – Realizadora Tele VID

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario