Cuando la relación tiene fallos de comunicación, crisis puntuales, problemas en las relaciones íntimas o hay indecisión sobre los planes de futuro, entre otras situaciones y se agotan todos los recursos propios, se hace necesaria una terapia de pareja.
Estos espacios son acompañados por un profesional con experticia en temas de familia y tiene el único fin de volver unir los lazos de comunicación, encontrar puntos medios y establecer acuerdos para que la relación vuelva a tener firmeza.
Las terapias de pareja no tienen una duración predeterminada. Entre las tareas más difíciles está el convencimiento de todas las partes para acceder a la terapia, así como mantener la permanencia.
En el Centro de Familia VID brindan terapias para las parejas y las familias. De acuerdo con la terapeuta de familia, pareja y asesora en sexualidad, Martha Lucía Correa, las estadísticas en este espacio indican que de cada 10 matrimonios o uniones que allí llegan con dificultades, 9 resuelven sus diferencias y continúan unidos en armonía.
Asegura que los métodos y estrategias que se utilizan en cada sesión permiten ir a la raíz del problema, desenredarlo y darle el mejor manejo posible entre los afectados.
Reconocer las cualidades, defectos, virtudes, genios, gustos, capacidades y espacios son factores claves para una terapia de pareja exitosa.
Sobre la terapia de familia, sus beneficios, mitos y verdades hablamos en Pregúntale al Experto el 3 de agosto.
Por: Jair Orozco Quiroz
2 comentarios