¿Te estresan tus finanzas?
Como es evidente por estos días hay muchas personas lidiando con el estrés financiero; si miramos las causas podríamos encontrar que pueden ser múltiples razones. Más allá de las razones, que analizamos en nuestro programa Bien Estar del día 3 de Julio en compañía de una experta en finanzas, queremos ver hacia el futuro y poder recuperar la vida personal y la salud mental, que se ve muy afectada cuando las finanzas no se encuentran sanas.
Meterse en deudas innecesarias, gastar en cosas que no se necesitan, no saber usar las tarjetas de crédito, etc. Cualquier persona es propensa a caer en este estrés financiero.
Lo grave es que las personas no buscan ayuda en el momento adecuado y dejan que pase el tiempo, cayendo en el autoengaño. El estrés financiero puede desencadenar días sin dormir, frecuentes dolores de cabeza, malas relaciones interpersonales, malas decisiones. El estrés es una enfermedad que afecta el cuerpo de manera profunda. Las relaciones de pareja se pueden ver afectadas por lo mismo y pueden ser causa de muchas discusiones.
(Sigue el canal de Tele VID en WhatsApp.)
¿Qué significa tener unas finanzas sanas?
- No podemos gastar lo que no tenemos.
- No anticipar gastos como la prima legal.
- Manejar las emociones y no comprar algo que realmente no necesites.
- Las deudas son como una bola de nieve que crece y de ahí la importancia de planear un gasto. No se abre un hueco para tapar otro hueco.
- Siempre, siempre guardar una parte de los ingresos para los imprevistos.
- A mayor responsabilidad, mayor estrés. En casa, todos los que trabajen, deberían aportar.
- Ten siempre un presupuesto mensual: Los problemas de dinero no se solucionan con plata sino con capacitación y decisiones claras. Así se sale de deudas.
(Te puede interesar: Salud financiera en casa.)
Los latinos, por cultura, somos emocionales y podemos caer con mayor facilidad en deudas innecesarias; de ahí la importancia de manejar las emociones, a la par del aprendizaje de nuestros recursos económicos.
- Permítete sentir tus emociones. (Tener claro dónde y con quién: lugar y personas adecuadas)
- Busca especialistas que te ayuden con tus problemas y situaciones difíciles.
- Realiza actividad física y aliméntate adecuadamente.
Nunca gastes más de lo que necesites gastar; pues las empresas diseñan sus estrategias comerciales para hacerte sentir que necesitas comprar o tener algo. Tener claro, cuáles son tus ingresos y egresos mensuales; permitirá un mayor control sobre los mismos y una vida con mayor seguridad y Bienestar.
Por: Tatiana Diaz Zapata