El Papa Francisco invitó a los jóvenes a sustituir los miedos por los sueños
El Santo Padre también llamó a los jóvenes universitarios a buscar y arriesgar.
Los eventos oficiales del Papa Francisco en el segundo día de la Jornada Mundial de la Juventud iniciaron presidiendo una eucaristía en privado en la Nunciatura Apostólica. Luego se trasladó al campus Palma de Cima de la Universidad Católica Portuguesa, ubicado en el centro de Lisboa, donde lo esperó una plaza principal abarrotada por jóvenes universitarios, docentes y directivas de las diferentes comunidades académicas.
Lee aquí el artículo: «El Segundo Llamado»
Con un saludo y beso en sus manos, Isabel Capeloa Gil, rectora de la Universidad donde se llevó a cabo el evento, tuvo los honores de recibir al primer peregrino, que sigue cumpliendo sus compromisos en silla de ruedas.
Luego de la enérgica bienvenida y de escuchar una pieza musical, a la rectora y 4 testimonios de universitarios, el Papa tomó la palabra y les habló en español a los presentes, iniciando su discurso con una analogía en la que resaltó que la universidad es como peregrinar, es una búsqueda de respuestas constantes, donde se camina con algunas inseguridades y/o en un laberinto en el que a veces no se tienen metas fijas. También los invitó a desconfiar de lo fácil. “Buscar y arriesgar: estos son los dos verbos del peregrino. Buscar y arriesgar”, enfatizó el Papa.
Esta es la programación de Tele VID de la JMJ 2023
Entre sus renglones hubo un segundo gran llamado que tiene relación con el panorama mundial, las incertidumbres propias de los seres humanos, entre otros contextos como las guerras actuales entre naciones. “Sean, por lo tanto, protagonistas de una nueva coreografía, que coloque en el centro a la persona humana. Sean coreógrafos de la danza de la vida”, dijo el Obispo de Roma.
Un Papa que invita a soñar y eliminar los miedos
El tercer mensaje estuvo cargado de inspiración para quienes son presente y futuro.
“Si las semillas se preservaran a sí mismas, desperdiciarían completamente su potencia generadora y nos condenarían al hambre; si los inviernos se preservaran a sí mismos, no existiría la maravilla de la primavera. Tengan, por tanto, la valentía de sustituir los miedos por los sueños. Sustituyan los miedos por los sueños. ¡No sean administradores de miedos! No sean administradores de miedos sino emprendedores de sueños”.
Antes de despedirse del evento, el Papa bendijo la primera piedra de la construcción del campus Veritati que iniciará la Universidad Católica Portuguesa en pro de continuar con la misión de la institución.
2 comentarios