Seamos buscadores constantes del bien común
El 8 de agosto conmemoramos el día de Santo Domingo de Guzmán, fundador de la orden de Los Dominicos, cuyo carisma, además de predicar el Evangelio, era la búsqueda del bien común. Hoy en nuestro programa justamente hablaremos de eso: ¿en qué consiste? ¿cómo podemos educar y formar seres humanos cuyo objetivo sea que todos tengamos bienestar y tranquilidad? ¿es posible dejar el egoísmo a un lado y no sólo pensar en nuestra calidad de vida sino también en la de los demás?. El bienestar común es el sueño de toda la humanidad y debería ser el ideal de nosotros como Cristianos..¿qué tanto en nuestro día a día estamos aportando para que haya equidad en nuestra sociedad?.
Cada uno de nosotros tiene dones, virtudes y recursos que podría y debería poner al servicio de los demás. Debemos ser creyentes no solamente de oración sino también de acción. Seres humanos llamados a la empatía, a interesarnos por el bienestar de los demás; a actuar en consecuencia de ello ayudando en la medida de nuestras posibilidades. No se trata únicamente de ayudar con recursos económicos en esta búsqueda del bien común; si usted puede hacerlo sería maravilloso, pero este asunto va mucho más allá del dinero.
(Te puede interesar: En los zapatos del otro.)
Pensamos en el bien común cuando con un abrazo y una sonrisa le damos esperanza a alguien que está atravesando un mal momento; cuando propendemos por la equidad en nuestros ambientes laborales; cuando ayudamos a alguien a emplearse…son muchas las maneras de hacer parte de esta cruzada que lo que busca es que todos vivamos en condiciones dignas.
A quien lea este artículo le proponemos reflexionar de qué manera está contribuyendo con el bienestar de nuestros hermanos porque ante los ojos de Dios todos somos eso: ¡hermanos! y por ende todos deberíamos vivir y existir en ambientes equitativos y justos, ¿te le sumas a este reto?
Sigue nuestro canal de Whatsapp para estar enterado de todo lo que pasa en nuestro canal.
Por: Olga Umaña