“Dios hace posible aún aquello que parece imposible”

Santa Misa Estadio Vélodrome

Foto tomada de Vatican News - Septiembre 23 de 2023

Ante un estadio repleto de fieles, entre los que se encontraban niños, jóvenes, y el presidente de la república, Emmanuel Macrón, el papa Francisco celebró hoy una misa en el velódromo de Marsella con la que cierra su viaje a la ciudad para clausurar los Encuentros Mediterráneos.

 

El Santo Padre partió del Evangelio que relata la visita de María a su prima Isabel, ambas embarazadas y como Jesús saltó en el vientre de su madre:” Dios precisamente nos incomoda, nos pone en movimiento, nos hace saltar” reflexionó en cómo el embarazo de ambas es reflejo de la confianza en el Señor, de un “salto de fe que dio tanto una anciana estéril como una joven que concibió por obra y gracia del Espíritu Santo. “Esa es la obra de Dios en nuestra vida: hace posible aún aquello que parece imposible, engendra vida incluso en la esterilidad” El Papa preguntó a los presentes: ¿Creemos que Dios está obrando en nuestra vida? ¿Creemos que el Señor, de manera escondida y a menudo imprevisible, actúa en la historia, realiza maravillas y está obrando también en nuestras sociedades marcadas por el secularismo mundano y por una cierta indiferencia religiosa? 

“La experiencia de la fe genera sobre todo un salto ante la vida”, respondió el Papa y explico cómo debe darse ese salto para el creyente de hoy: “Nuestras ciudades metropolitanas y los numerosos países europeos como Francia, donde conviven culturas y religiones diferentes, son en ese sentido un gran desafío contra las exasperaciones del individualismo, contra los egoísmos y las cerrazones que producen soledades y sufrimientos”  

A todos los que estaban presentes Francisco les puso como ejemplo a San Vicente de Paul “y otros en tantos saltos de Francia, en una historia rica de santidad, de cultura, de artistas y de pensadores, que apasionaron a tantas generaciones”

Foto tomada de RTVE

Ante el estadio repleto de fieles el Papa resalto que “necesitamos recuperar la pasión y el entusiasmo, redescubrir el gusto del compromiso por la fraternidad, de seguir corriendo el riesgo del amor en las familias y hacia los más débiles, y de reencontrar en el Evangelio una gracia que transforma y embellece la vida”

El Santo Padre analizó el corazón de Europa. “La experiencia de la fe, además de un salto ante la vida, genera también un salto ante el prójimo” recalco lo siguiente, “es lo contrario de un corazón aburrido, frío, acomodado a una vida tranquila que se blinda en la indiferencia y se vuelve impermeable, que se endurece, insensible a todo y a todos, aún al trágico descarte de la vida humana, que hoy es rechazada en tantas personas que emigran, así como en tantos niños no nacidos y en tantos acianos abandonados”

 

Francisco concluyó su homilía rezando junto a los fieles a la Virgen, a Nuestra Señora de la Guardia, para que vele sobre su vida, cuide a Francia y a toda Europa y para que nos haga saltar en el Espíritu.

“Que María cuide a Francia y a toda Europa”

Por: Viviana Arango – Realizadora Tele VID

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario