Salud financiera en casa

Los problemas económicos en casa afectan a todos sus integrantes y representa una problemática constante en los hogares colombianos.

Julián Restrepo, profesor financiero, consultor y asesor; nos acompañó en el programa ¿Qué Pasa en Casa? para abordar este tema. “En principio es necesario entender que la salud financiera es la capacidad de una persona para administrar sus gastos, prepararse y recuperarse de la crisis financiera. Cómo también, tener una deuda mínima y la capacidad de generar riqueza”. Afirma nuestro invitado.

Para gestionar adecuadamente las finanzas tanto de forma individual como familiar; es necesario tener claro un propósito. “Es importante entender que hay una diferencia entre deseo y propósito. Un deseo es qué te gustaría hacer. Un propósito es una decisión. Una fuerza interna que te jala y te mueve hacia eso que has definido y que de alguna forma harás que se cumpla”.  Nos explica Julián Restrepo.

Una vez el propósito, ¿Qué quiero?, ¿Qué queremos?; está definido se debe poner en perspectiva el consumo Vs el ahorro del diario vivir.

(Sigue el canal de Tele VID en WhatsApp.)

Este ejercicio, requiere un análisis consciente de los gastos que se generan en casa.

Algunos no se pueden omitir porque son el sustento de las necesidades básicas del hogar; como la vivienda, los servicios y el alimento. No obstante; hay gastos que son como “pequeñas goteras” que al final de cuentas, generan un déficit económico significativo.

En este caso hay que reestructurar y cortar los gastos innecesarios que suman pérdidas constantes”.

Esta autoevaluación de la salud financiera es válida en todos los hogares y en todas las etapas de la vida. Tanto las persona que están en sus años productivos, como las personas mayores y/o jubiladas quienes no son activas económicamente; debe tener presente el ahorro. “La capacidad de ahorro es fundamental en todo momento. Es una decisión consciente enfocada hacia un propósito que nos dará un bienestar financiero”.

A su vez el @profe.financiero recomienda el no adquirir una deuda para gastar.

Con consciencia y buenos hábitos financieros se puede superar la crisis económica en casa y tener un ahorro para el futuro.

IMG_9853

Por:  Monica Uribe Perfetti

Realizadora y presentadora Tele VID

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario