![](https://televid.tv/wp-content/uploads/elementor/thumbs/relacion-psicopara-integrado-scaled-qt1fjhjnrg6k504yjyf4ohg4vp4m5lzkt3f23cq79c.jpg)
Relación con un psicópata integrado
En la agenda de Pregúntale al Experto y el Centro de Familia VID rondaba un tema muy extraño: Relación de pareja con un psicópata integrado. Confieso que no le tenía fe, que pensaba en el enfoque, en la recepción que tendría entre los televidentes y cómo asimilarían una información como esta.
Ante tantos prejuicios, busqué la historia de la psicopatía que se remonta a los años 1800 cuando el psiquiatra francés Philippe Pinel introdujo el concepto de «manía sin delirio» para describir a quienes mostraban un comportamiento antisocial sin alucinaciones o delirios.
Con el tiempo ese término cambió. La psicopatía en términos del manual de los psicólogos y psiquiatras se le conoce como trastorno de personalidad antisocial, es decir, es una conducta perdurable, desde el nacimiento hasta la muerte.
(También te puede interesar: Cómo Encontrar la Felicidad Verdadera en la Fe)
De acuerdo con Claudia Quintero, psicóloga del Centro de Familia VID, “los psicópatas tienen rasgos marcados como la falta de empatía, no conectan con la emociones del otro, con el dolor, con la felicidad. No aman, actúan su amor todo el tiempo. Son seductores. Endulzan de “amor” a alguien para lograr su propósito”.
![](https://televid.tv/wp-content/uploads/2024/08/relacion-con-un-psicopata-scaled.jpg)
Entendiendo esto, nos adentramos en un término que asusta: psicópatas integrados. Iñaki Piñuel, psicólogo y ensayista español definió así a los psicópatas que están entre nosotros, que se integraron a la sociedad, entraron a nuestras familias, empleos, entre otros espacios o grupos. Se integran, pero no conectan, no necesariamente son maltratadores físicos o asesinos. Los psicópatas integrados no tienen sentimientos con ellos mismos ni con los demás, se muestran como encantadores, detallistas; sin embargo, todo se trata de un plan.
Insiste Claudia que estas personas se involucran rápidamente entre la familia, los amigos, los planes a futuro, el dinero. Todo es un montaje, pues finalmente son personas parásitas que viven de los demás.
Finalmente me llamó la atención la cantidad de mensajes de televidentes identificados con el tema. La recomendación principal de la experta es tomarse el tiempo para conocer a las personas, especialmente con quienes queremos tener relaciones de pareja. Si usted quiere saber cómo identificarlos y qué hacer ante una persona así, lo invito a que reviva el programa aquí: