ADULTO-MAYOR-BLOG

¿Qué tan relevante es la sexualidad en la etapa adulta mayor?

Es natural que en la adolescencia y la adultez, se le dé gran importancia a esta etapa de la vida, la búsqueda y el encuentro de pareja se hace fundamental hasta el punto de consolidar una relación que en lo óptimo debería ser estable y duradera. A medida que avanzan los años podría pasar a un segundo plano y ya no es tan relevante, pero sí es importante, sobre todo por la mala interpretación que hacemos sobre lo que es la verdadera “sexualidad”.

En el programa Bien Estar del día 19 de junio, abordamos este tema con nuestra invitada Adriana Vargas del equipo de Maria Elena Badillo, que resaltaba varias cosas importantes: siendo la más importante la propia definición de sexualidad: una condición humana, un aspecto absolutamente natural, independiente de la genitalidad.

(Te puede interesar: Miedo a envejecer)

Es importante informarnos acerca de la sexualidad, indiferente de la edad o si se tiene o no pareja. La sexualidad tiene que ver con la autoestima, el disfrute por la vida y el cuidado de nuestro cuerpo.

La sexualidad en la etapa adulta mayor generalmente se asocia con las relaciones sexuales y dado que la sexualidad es un aspecto que habita de manera natural, lo primero es poder entender que NO solo directamente está asociado con la genitalidad o con el desempeño sexual de un hombre o una mujer; es mucho más sencillo así, ir al segundo paso, que más bien tiene que ver con la autoestima, con el tacto, con las miradas, etc. Así estés solo o en pareja, la sexualidad hace parte de tu vida y lo más importante es tu amor propio. Tiene que ver directamente con tu bienestar y la forma como te relacionas con tu cuerpo y con otros, es la forma como te alimentas, si haces o no ejercicio, si te relacionas con los demás y de qué manera.

Sigue el canal de Tele VID en: WhatsApp.

Para quienes están en pareja se hace fundamental conocer los lenguajes del amor de tu pareja, como lo son el tiempo de calidad, un acto de servicio, un detalle y/ o compartir un café o una copa de vino con una buena conversación que se convierten en  el tiempo de calidad, el simple contacto físico así haya o no genitalidad porque eso si es sexualidad.

(También puedes leer: La importancia del tiempo en pareja)

Finalmente, no podemos hablar del fin de la sexualidad, porque todos experimentamos la misma, hasta el día de nuestra muerte. La autoestima se hace fundamental porque el cuidado y amor propio son fundamentales para la relación que tengo conmigo mismo. La etapa adulta mayor no es la misma de la juventud, así que la actividad física en general no es tan relevante, pero indudablemente los sentimientos, las sensaciones, la experiencia de la vida misma si continúa y es nuestra responsabilidad tener las herramientas para disfrutar nuestra sexualidad de manera permanente. 

Tatiana-Diaz

Por:  Tatiana Diaz Zapata

Realizadora y presentadora Tele VID

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario