“Vengo para amplificar el grito de tantos que imploran la paz” Papa Francisco

El Santo Padre en su primer discurso de su viaje apostólico a Kazajistán,  manifestó llegar en busca de paz y de diálogo “esta tierra tierra tan extensa como antigua, a la que vengo como peregrino de paz, en busca de diálogo y unidad.”

Estas palabras las  dirige a las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático en su primer encuentro del viaje apostolico. 

Mencionando en su discurso también “un instrumento musical tradicional y característico, del que me han hablado: el dombra. Este constituye un emblema cultural y uno de los símbolos más importantes de Kazajistán” símbolos tradicionales que permiten conservar el pasado y atesorar lo que se ha recibido como herencia. 

Al mencionar el dombra hace una analogía sobre este instrumento y Kazajistán.. “El dombra se utiliza tocando sus dos cuerdas. También Kazajistán está caracterizado por la capacidad de proceder creando armonía entre “dos cuerdas paralelas”, las temperaturas tan rigurosas en invierno como elevadas en verano; la tradición y el progreso, simbolizadas por el encuentro de ciudades históricas con otras modernas, como esta capital. Sobre todo, resuenan en el país las notas de dos almas, la asiática y la europea.

Primer -discurso-Papa-Francisco-

El Santo Padre habla sobre la necesidad de libertad, específicamente de la libertad de religión y de credo, lo que “representa una condición esencial para el trato equitativo de cada ciudadano, además de favorecer el sentido de pertenencia al país por parte de todos sus elementos étnicos, lingüísticos, culturales y religiosos.” y resalta la palabra marcada en este pueblo: la palabra “kazajo” que significa el caminar libre e independiente.

Conoce más de este viaje apostólico aquí

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario