Prevención del suicidio
¿Es posible que una persona que planea acabar con su vida, pueda cambiar de decisión? ¿De qué depende que cambie? ¿Es posible prevenir el suicidio?
La salud mental está en crisis y no es sorprendente para nadie, sin embargo, lo que sorprende es la cantidad alarmante de casos que se registran día a día en el mundo y que, por más estrategias que se crean, parecen no ser suficientes.
En el 2022, según el último informe del INS (Instituto Nacional de Salud) , en Colombia se habla del 5% por cada 100.000 habitantes. Por cada persona que se suicida, muchas más lo están intentando.
Una enfermedad de la mente es tan válida como cualquier enfermedad física; se complica cuando no es atendida adecuadamente. Existen una gran cantidad de enfermedades asociadas a la mente; nuestro CEREBRO trabaja para mantenernos vivos, así que si una persona piensa en suicidio, es porque algo no funciona bien en su mente y tiene algún desbalance.
(También puedes leer: Cambios en el estado de ánimo y depresión)
El suicidio aún es un tema tabú y parece que hablar del tema NO fuera válido y ES todo lo contrario ¡DEBEMOS HABLARLO! Si una persona que habla con otra, le pregunta sobre la ideación suicida, puede ayudar a esa persona a crear un canal de comunicación y a expresarse (eso sí, sin juzgar); tal vez sea una buena herramienta para su vida y pueda sanarse.
![](https://televid.tv/wp-content/uploads/2023/10/Suicidio-scaled.webp)
Signos de alarma frente a una persona: Cambios significativos o radicales en la vida de una persona (soledad, fallecimiento de pareja, quedarse sin empleo o tener una pérdida económica, la salida de los hijos del hogar, casos de matoneo o bullying) también los cambios de comportamiento que se da mucho en los adolescentes, tenemos que ser muy buenos observadores para detectar que algo no funciona como antes. (Agresivos, distanciados).
(Te puede interesar: El Peligro de la Soledad)
¿Qué hacer? Estar atentos a los cambios de comportamiento, preguntar de la mejor manera y mostrarse realmente interesado en la respuesta. El paso a seguir es informarle a una persona que le tenga confianza (La persona con la que tengan más contacto debe estar informada para profundizar más).
No deje pasar los comentarios que hacen las personas sobre querer terminar con su vida, acompañe con empatía, sin juzgar, con compasión. Si alguien deja de soñar, de tener esperanza, de proyectarse al futuro; ponga mucha atención y actúe para apoyar.
Ante casos de ideación suicida, es muy importante acudir a su sistema de salud para que reciba toda la atención y tratamiento y así, poder prevenir el suicidio.
Le dejamos las líneas de atención gratuitas para asesoría.
![](https://televid.tv/wp-content/uploads/2024/08/LINEAS-DE-ATENCION-1024x576.jpg)
También puede revivir nuestro programa Bien Estar, con nuestro psiquiatra invitado, el médico psiquiatra Farid Numa, emitido el día 13 de agosto y tener más información al respecto.
![Tatiana-Diaz Tatiana-Diaz](https://televid.tv/wp-content/uploads/elementor/thumbs/Tatiana-Diaz-pm1w3end4k83j9mlhqsn9tj0qe701h4juxyp2h3pvc.jpg)
Por: Tatiana Diaz Zapata
Realizadora y presentadora Tele VID
Sigue nuestro canal de Whatsapp para estar enterado de todo lo que pasa en nuestro canal.