¿Por qué Colombia es tan violenta si es un país tan creyente?

A propósito de la celebración del día de la independencia de Colombia, en TU DULCE COMPAÑÍA quisimos generar una reflexión que parte de una base muy simple: Colombia es un país por excelencia católico; las manifestaciones de fe y fervor se ven por todas partes y durante cualquier época del año…entonces siendo así, ¿por qué somos un país tan violento?.

Para nadie es un secreto, ni mucho menos ajeno, que Colombia desde hace muchos años vive una guerra interna muy cruel y sangrienta. Se cuentan por miles las personas que han muerto en medio del conflicto armado en nuestro país y por miles también los desplazados y afectados de una u otra manera por esta situación que parece no tener fin. Casi siempre tendemos a echarle la culpa a los dirigentes de turno, a la inequidad…a la corrupción; pero…¿qué tanta responsabilidad podríamos tener en ello los ciudadanos de a pie como usted o como yo?, ¿desde nuestra vida diaria estamos contribuyendo a aumentar o a disminuir la odiada violencia a la que tanto tememos?.

«La paz empieza por casa», es una frase que se ha convertido lamentablemente en una utopía pues cada vez la realidad dista más de ella…¡pero es muy cierta!. Si cada uno de nosotros entendiera que de la manera que eduquemos a nuestros niños y jóvenes, que del ejemplo que les demos en casa sobre la forma de afrontar los conflictos estaremos aportando a la paz o no, seguramente pensaríamos muy bien antes de dar ejemplos no adecuados a las nuevas generaciones frente a este tema. Si comprendiéramos que el trato que le damos a nuestros compañeros de trabajo, que la manera de manejar y movilizarnos por la ciudad también afectan positiva o negativamente la anhelada paz seguramente seríamos más tolerantes y sensatos.

Hoy la invitación es a que no seamos pasivos frente a este tema y que en nuestros lugares de trabajo y en nuestros hogares podemos ser, si nos lo proponemos, sembradores reales de paz…como lo fue nuestro Señor Jesucristo.

Aprendamos a orar en silencio y a contemplar a Dios desde la intimidad de nuestro ser.

OLGA-UMAÑA-10K

Por:  Olga Umaña

Realizadora y presentadora Tele VID

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario