¡Pare de fumar! Estas son algunas pautas para dejar el cigarrillo
La Asamblea Mundial de la Salud estableció en 1987, el 31 de mayo como el día mundial sin tabaco para hacer un llamado de atención sobre los efectos del tabaquismo en la humanidad. Las consecuencias en fumadores y quienes inhalan humo de segunda mano son graves y deterioran la salud a un punto de no retorno.
Datos y cifras de la OMS
- El tabaco mata hasta a la mitad de las personas que lo consumen.
- Cada año, más de 8 millones de personas fallecen a causa del tabaco. Más de 7 millones de estas defunciones se deben al consumo directo de tabaco y alrededor de 1,2 millones son consecuencia de la exposición de no fumadores al humo ajeno.
- Más del 80% de los 1300 millones de consumidores de tabaco que hay en el mundo viven en países de ingresos medianos o bajos.
Pese a que cada año se hace pedagogía, a las estrategias y campañas que se realizan en el mundo, se estima que 1300 millones de personas en el globo siguen consumiendo tabaco, esta cifra representa un poco más del 23 % de la población mundial.
A quienes no mata, los deja con serios problemas de salud. Aunque la nicotina en sí no produce cáncer, el humo del tabaco contiene al menos 7.000 sustancias químicas, 70 de ellas cancerígenas. “La nicotina se ha vinculado a la adicción. Hay sustancias como el alquitrán, inclusive hay metales como el plomo y mercurio; hay químicos, hidrocarburos relacionados con el efecto dañino. También algunas sustancias radiactivas como el uranio”, dijo Óscar Muñoz Mejía, internista de la Clínica Cardio VID, quien nos acompañó en el programa.
Insistió que hay muchos estudios que han comprobado que el consumo de cigarrillo a mediano y largo plazo causa cáncer de pulmón, de laringe, de boca, esófago, garganta, vejiga, riñón, hígado, estómago, páncreas, colon y recto, cuello uterino y leucemia mieloide aguda.
Pautas – Estrategias – Acciones para dejar de fumar
Nuestro invitado aseguró que cuando hay una intención o voluntad, ya se ganó el 50 % del terreno por recorrer. A partir de esa contemplación del escenario “voy a dejar de fumar”, se debe elegir una fecha definitiva y empezar a poner algunos obstáculos de consumo, entre ellos no comprar cajetillas ni al por mayor, evitar tener encendedores en casa. Es posible que haya hasta 4 recaídas en el intento de dejarlo, por eso en adelante compre marcas que no acostumbra, que no le gusten ni disfrute. En los países del primer mundo han adelantado estrategias rigurosas como aumentar ostensiblemente el precio de los cigarrillos para disminuir su consumo. Así mismo han restringido mucho más
Si quiere conocer sobre la historia del tabaco, los efectos en los órganos o sistemas del cuerpo y otras estrategias que nos alejan del cigarrillo, lo invito a que reviva este programa de Pregúntale al Experto en el que también hablamos de los efectos de los vapeadores.