Medicamentos para dormir: ayudan pero no son remedios milagrosos

Dormir es necesario y, para muchos, placentero. Cuando no lo hacemos nuestro cuerpo reacciona y envía señales indicándonos cansancio, fatiga, falta de sueño.

El problema ocurre cuando queremos desconectarnos del mundo y no podemos. Datos de la Organización Mundial de la Salud indican que cerca del 40% de la población mundial padece alteraciones del sueño. A propósito, la OMS reconoce 88 tipos de trastornos del sueño. 

El Insomnio es el más frecuente y consiste en la dificultad de quedarse dormido, mantener el sueño o despertar demasiado temprano y no poder volver a dormir. Para tratar este problema hay recomendaciones de cuidado personal, sin embargo también se recetan un buen número de medicamentos.

Cristian Vargas Upegui, psiquiatra y psicoterapeuta, asegura que los hipnóticos o somníferos como zolpidem, zaleplon, eszopiclona, ramelteon, clonazepam, pregabalina, entre otros, ayudan en este proceso de conciliar el sueño pero cuando se abusa de ellos pueden causar consecuencias complejas y algunas irreversibles.

Sleeping pill symbol and insomnia medicine concept as a pharmaceutical sleep prescription medication with the letter z emerging as a sleeping aid metaphor as a 3D illustration.

Mareos, pérdida de la memoria, somnolencia, aturdimiento, reacciones alérgicas, adicciones y hasta el síndrome de abstinencia son algunos de los efectos secundarios del uso de estos fármacos.

Programa PAE 18 Julio

Una de las mayores dificultades para controlar el uso indebido de estas píldoras es la venta libre. Insiste Vargas Upegui que en Colombia ya puso restricciones en algunos pero estos ya se habían comercializado

El pasado 18 de julio abordamos este tema en Pregúntale al Experto. Con la participación de los televidentes resolvimos dudas y derribamos mitos comunes sobre los medicamentos para el insomnio. 

jair (1)

Por: Jair Orozco Quiroz

Realizador y presentador Tele VID

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario