Mamá, Mujer multifacética

La mujer que valora la maternidad en la tierra valorará la maternidad en el mundo venidero, y “donde esté tu  tesoro, allí estará también tu  corazón” (Mateo 6, 21).

Al cultivar un “corazón de madre”, cada niña y cada mujer se prepara para su misión divina y eterna de maternidad.

En este mes de las madres, ¿Qué Pasa en Casa? quiso honrar a esa mujer versátil y multifacética. Capaz de asumir diversas responsabilidades y retos. Luchadora y protectora de su familia. Con la fuerza insondable para salir adelante. Esa mujer que llamamos mamá.

Sin embargo; lograr un equilibrio entre los diferentes roles que ejerce una madre, no es una tarea fácil. La mujer contemporánea constantemente se debate entre ser mamá o una mujer con sueños propios y profesional.

¿Cómo conseguir un equilibrio entre ser mamá y ser mujer? Sin sufrir, sin culpas y con el propósito de ser feliz. La Dra. Alba Nora Gallón estuvo con nosotros el 6 de mayo para apoyar esta búsqueda y llegar a un balance sano.

(También puedes leer: El amor de una madre.)

Las mujeres hacemos malabarismos. La forma más óptima para estar bien en cada momento es hacerlo lo mejor que se pueda”. Afirma la Dra. Gallón. “Enfócate en cada rol y suelta las expectativas que coloca la sociedad, la familia, la pareja, las amistades acerca de los debería ser de la mujer”.

Por muchos años las mujeres fueron excluidas de los espacios laborales y enmarcadas a desempeñar netamente los oficios del hogar; no obstante las mujeres hoy en día se han abierto espacio profesionalmente. La llegada de un hijo en su vida, le genera la incertidumbre de tener que escoger un rol. Muchas veces por obligación y necesidad no tienen opción. Sin embargo es importante que en primera instancia no sientan culpa por la decisión tomada.

La clave está en disfrutar, en aceptar y agradecer con calma el rol de cada momento”. Nos explica la Dra. Gallón. “Identifica tus creencias limitantes en tu rol de madre y de mujer”.

Las creencias limitantes  tanto de capacidad, como de posibilidad y merecimiento; condicionan los pensamientos. Se interpreta negativamente la realidad; de tal forma que se bloquea el potencial personal y los sueños.

Enfrentar estas creencias y gestionar las emociones; favorecen el desarrollo óptimo en todos los roles.

Es entonces como le decimos a cada mamá que está leyendo este artículo; Felicitaciones. 

Felicitaciones por el arduo trabajo. Gracias, por dedicar tiempo a la crianza de los hijos que son la semilla de esta sociedad. Y ánimo que a pesar de no ser “omnipresentes” como lo expresa la Dra. Gallón; son mujeres valientes que con su instinto y su compromiso sí logran desempeñar muchos roles.

¡Feliz mes de las madres te deseamos en Qué pasa en casa!

IMG_9853

Por:  Monica Uribe Perfetti

Realizadora y presentadora Tele VID

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario