![](https://televid.tv/wp-content/uploads/2023/12/Adviento-1024x817.webp)
La Infancia de Jesús según el Evangelista Lucas
Entre las narrativas de la vida de Jesucristo, el Evangelio de Lucas ofrece una mirada detallada y conmovedora sobre la infancia del Salvador. Lucas, conocido por su estilo descriptivo y su enfoque en la misericordia divina, relata con cuidado los eventos que rodean el nacimiento de Jesús y sus primeros años.
El Evangelio de Lucas comienza su relato de la infancia de Jesús con el anuncio del nacimiento de Juan el Bautista, el precursor de Jesús, a Zacarías, el padre de Juan (Lucas 1,5-25) El Ángel le respondió: “Yo soy Gabriel, el que está delante de Dios, y he sido enviado para hablarte y anunciarte esta buena noticia. Te quedarás mudo, sin poder hablar hasta el día en que sucedan estas cosas, por no haber creído en mis palabras, que se cumplirán a su debido tiempo”.
Posteriormente, Lucas presenta el anuncio del nacimiento de Jesús a María por medio del arcángel Gabriel, quien proclama la concepción milagrosa del hijo de Dios (Lucas 1,26-38). “Dios es quien toma la iniciativa, llama, da una misión y otorga los medios para cumplir con la encomienda recibida ante la objeción o limitación del que es llamado”.
![](https://televid.tv/wp-content/uploads/2023/03/anunciacion-virgen-maria-e1710443692982.jpg)
El evangelista nos lleva a través del viaje de María para visitar a su pariente Isabel, la madre de Juan el Bautista, y cómo el niño en el vientre de Isabel salta de alegría ante la presencia del Salvador aún no nacido (Lucas 1,39- 45). “Con María llevemos también alegría y felicidad a todos, seguro experimentamos en nuestro corazón el gozo que sólo la experimentan los que cada vez hacen un acto de caridad. Si decimos creer en Dios, si decimos que Dios está dentro nuestro tenemos que hacer algo por los demás, especialmente a los que están sólos.
El himno de alabanza de María, conocido como el Magníficat (Lucas ,:46-55), es otro punto culminante en la narrativa de Lucas, donde María expresa su gratitud y reconocimiento por el papel que desempeñará en la historia de la redención.
La narrativa sobre el nacimiento de Jesús, el punto central de la celebración de la Navidad, se encuentra en Lucas 2,1-20. Este pasaje detalla el empadronamiento ordenado por César Augusto, el viaje de María y José a Belén, la falta de alojamiento en las posadas y el nacimiento de Jesús en un pesebre, seguido por la visita de los pastores, quienes reciben el anuncio de un ángel. sobre el nacimiento del Salvador.
![](https://televid.tv/wp-content/uploads/2023/12/Adviento-1024x817.webp)
Sucedió que por aquellos días salió un edicto de César Augusto ordenando que se empadronase todo el mundo.
Este primer empadronamiento tuvo lugar siendo gobernador de Siria Cirino. Iban todos a empadronarse, cada uno a su ciudad. Subió también José desde Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por ser él de la casa y familia de David, para empadronarse con María, su esposa, que estaba encinta.
Y sucedió que, mientras ellos estaban allí, se le cumplieron los días del alumbramiento, y dio a luz a su hijo primogénito, le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en el alojamiento.
Había en la misma comarca unos pastores, que dormían al raso y vigilaban por turno durante la noche su rebaño.
Se les presentó el Angel del Señor, y la gloria del Señor los envolvió en su luz; y se llenaron de temor. El ángel les dijo: «No temáis, pues os anuncio una gran alegría, que lo será para todo el pueblo: Os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un salvador, que es el Cristo Señor; y esto os servirá de señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.» Y de pronto se juntó con el ángel una multitud del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo: «Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz a los hombres en quienes él se complace.» Y sucedió que cuando los ángeles, dejándoles, se fueron al cielo, los pastores se decían unos a otros: «Vayamos, pues, hasta Belén y veamos lo que ha sucedido y el Señor nos ha manifestado.» Y fueron a toda prisa, y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre.
Al verlo, dieron a conocer lo que les habían dicho acerca de aquel niño; y todos los que lo oyeron se maravillaban de lo que los pastores les decían.
María, por su parte, guardaba todas estas cosas, y las meditaba en su corazón.
Los pastores se volvieron glorificando y alabando a Dios por todo lo que habían oído y visto, conforme a lo que se les había dicho.
Lucas, además, ofrece un vistazo único a la presentación de Jesús en el Templo (Lucas 2,22-38), donde Simeón y Ana, dos fieles devotos, reconocen y alaban a Jesús como el Mesías esperado.
El relato de la infancia de Jesús en el Evangelio de Lucas es conmovedor y lleno de detalles significativos que resaltan la naturaleza divina del Mesías y su impacto en aquellos que lo rodearon desde su nacimiento. Esta narrativa revela la compasión y la gracia divina, mostrando cómo el Hijo de Dios se hizo hombre para redimir y transformar el mundo.
Por: Por Cristian Molina G