Importancia de la lectura en casa
La lectura hace parte del desarrollo integral de un individuo. Expandiendo sus conocimientos intelectuales, educativos, personales y culturales.
¿Qué Pasa en Casa? es consciente de la necesidad de crear una cultura literaria y fomentar éste hábito en los hogares contemporáneos.
“La lectura en familia crea vínculos emocionales y fortalece el amor por los libros desde una edad temprana; incluso desde el vientre, sentando las bases para un aprendizaje continuo y una comunicación abierta entre padres e hijos” Afirma Andrés Sarmiento, escritor y actualmente Subsecretario de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio de la Alcaldía de Medellín y director de la Fiesta del Libro y la Cultura y quien nos acompañó en el programa.
Como padres de familia es importante enseñar a nuestros hijos la importancia de la lectura como camino hacia el conocimiento y una interacción constante de la mente para su óptimo funcionamiento. Es fuente vital de aprendizajes que expanden los horizontes sin fronteras ni restricciones.
(Te puede interesar: ¿Cómo fortalecer el vínculo afectivo con los hijos?)
“Fomentar la lectura en los niños puede lograrse mediante el ejemplo. Al leer juntos como familia, proporcionar acceso a una variedad de libros que sean de interés para los niños y la familia y por supuestos; adecuados para cada edad. Alentar la exploración de diferentes géneros y temas que despierten su curiosidad”. Nos explica Andrés Sarmiento.
No obstante, esta es una tarea que se debe inculcar a temprana edad y trae muchos beneficios: “Desarrollo del lenguaje, la ampliación del vocabulario, el estímulo de la imaginación y la creatividad, fomento de habilidades cognitivas como la atención, concentración y la promoción de la empatía, de la sociedad y del mundo que nos rodea”.
Es entonces como invitamos a todos nuestros televidentes y lectores a conectarse nuevamente con la lectura. En un mundo permeado por la tecnología, hemos dejado atrás este arte milenario que según cuenta la historia, tiene su origen en el 3500 a. C con la aparición de la escritura. Ha evolucionado y trascendido generacionalmente, plasmando épocas y exponentes que marcaron vidas y sociedades.
(Sigue el canal de Tele VID en WhatsApp)
No olviden entonces, que la lectura es un espacio lúdico e intelectual que pueden llevar siempre a donde quieran.
Por: Monica Uribe Perfetti