¿Es posible ser adicto a un medicamento?
Por naturaleza el ser humano busca ir al encuentro del placer y el bienestar y huir de las complicaciones y el dolor. De la misma manera acudimos a los medicamentos para evitar la enfermedad. Muchas personas son medicadas con fármacos que les permitan mejorar su calidad de vida y sus condiciones de salud; sin embargo, el uso frecuente y en ocasiones excesivo de los mismos, sin ningún control médico y por automedicación, han traído una situación preocupante y es la “Adicción a los Medicamentos”. Motivos como querer dormir bien, evitar dolores musculares, estomacales, de cabeza, ansiedad, entre otros.
(Te podría interesar: Medicamentos para dormir: ayudan pero no son remedios milagrosos)
![adiccion a los medicamentos – Tele VID – Blog adiccion a los medicamentos - Tele VID - Blog](https://televid.tv/wp-content/uploads/elementor/thumbs/adiccion-a-los-medicamentos-Tele-VID-Blog-scaled-qbqjwrkdr2m4y1kpi6lsrpv5cohn4klwfxwze7tpqg.webp)
¿Cómo sabemos si de alguna manera estamos abusando de un medicamento?
Aunque sea medicamento, aunque sea venta libre, no quiere decir que se puede abusar. Según nuestro invitado el doctor Hugo Gallego, médico toxicólogo, hay una preocupación entre los especialistas en el tema, dado que hay mucha desinformación sobre la forma como se pueden tratar las enfermedades; además señala el actual abuso de los antibióticos sin ningún control. “La falta de conocimiento de nuestro propio ser, nos lleva a buscar sustancias que nos pueden causar adicción” señala el doctor. De manera tal que la invitación inicial que se nos hace es a analizar con cuidado lo que nos está causando malestar y aprender a gestionarlo de manera adecuada, mediante buenos hábitos, evitando ir a los analgésicos.
(Te puede interesar la Automedicación de Sana que Sana con el doctor Hugo Gallego.(
Actividades de relajación, ejercicios y deportes, buena y sana alimentación, tener grupo de apoyo familiar y personal, así como acudir a especialistas en los temas antes y después de los problemas.
Una clave muy importante sería pues el autoconocimiento, dado que conocerse bien nos permite estar atentos a lo que el cuerpo nos avisa, estar atentos frente a las situaciones de la vida que requieren atención emocional y espiritual más que el uso de un medicamento que podría, poco a poco y de manera paulatina, causar una adicción innecesaria. Frente a una señal de alerta suya o de su familia, es clave acudir al médico, así como tener atención adecuada e integral en cuerpo y mente.
Mira el capítulo completo de ¿Qué Pasa en Casa? ¿Existe la adicción a los medicamentos? :
![Tatiana-Diaz Tatiana-Diaz](https://televid.tv/wp-content/uploads/elementor/thumbs/Tatiana-Diaz-pm1w3end4k83j9mlhqsn9tj0qe701h4juxyp2h3pvc.jpg)
Por: Tatiana Diaz Zapata