Encuentro interreligioso del Papa Francisco en Indonesia

Por una humanidad fraterna, libre y pacífica

Foto tomada de abc.com - Septiembre 5 de 2024
En la mezquita Istiglal  en Yakarta, se desarrolló el encuentro interreligioso, actividad fundamental dentro de la agenda que el Papa Francisco está llevando a cabo en su largo viaje por Asia y Oceanía. El Sumo Pontífice fue recibido por el Gran Iman Nasaruddin Humar, se refirió inicialmente a un lugar crucial con relación al tema de la fraternidad y el respeto por las creencias: el túnel de la amistad pues une a la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, templo católico, con el centro religioso Musulmán.
 
Al respecto el Papa Francisco afirmó que lo que significa y representa ese túnel es lo que más necesita nuestra humanidad hoy en día; encuentro y diálogo:
«Se trata de un signo elocuente, que permite que estos dos grandes lugares de culto estén no sólo “uno frente al otro”, sino también “comunicados” entre sí. En efecto, este pasaje permite un encuentro, un diálogo, una posibilidad real de «descubrir y transmitir la mística de vivir juntos, de mezclarnos, de encontrarnos», afirmó el Papa Francisco.
 
El Sumo Pontífice animó a los asistentes al encuentro a seguir viviendo su fe de la mano de Dios , respetando la religión y la espiritualidad de cada uno de una manera abierta y respetuosa para evitar los fanatismos y extremismos que tanto mal le hacen a la humanidad. Para lograr la anhelada fraternidad el Sumo Pontífice hizo dos sugerencias:
 
» La primera es ver siempre en profundidad, porque solamente así se puede encontrar lo que une, más allá de las diferencias. En efecto, mientras en la superficie se encuentran las áreas de la mezquita y de la catedral, bien delimitadas y frecuentadas por sus respectivos feligreses, bajo la tierra, a lo largo del túnel, esas mismas personas diferentes se encuentran y pueden acceder al mundo religioso de los otros.», anotó el Papa.
 
La segunda tiene que ver con le necesidad imperante de cuidar de la manera adecuada las relaciones entre los seres humanos; con respecto a esto afirmó:
 
«El túnel fue construido de una parte a la otra para crear una conexión entre dos lugares diferentes y alejados. Esto es lo que hace el pasaje subterráneo: conecta, crea un enlace. A veces pensamos que el encuentro entre las religiones se trate de una cuestión que tiene que ver sólo con buscar, a toda costa, puntos en común entre las diferentes doctrinas y confesiones religiosas.»
 
Un llamado entonces de la Iglesia Católica para que todos aportemos en el camino de la consecución de la libertad, la paz y la fraternidad.
Por: Olga Umaña – Realizadora y Presentadora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario