El Papa Francisco visitó una de las universidades más antiguas del mundo
![](https://televid.tv/wp-content/uploads/2024/09/FOTO-UNIVERSIDAD-DE-LOVAINA.jpeg)
En el marco de su viaje Apostólico a Luxemburgo y Bélgica, El Papa Francisco se ha reunido con los profesores de La Universidad Católica de Lovaina. Esta universidad fue fundada en 1425 hace casi seis siglos, es una de las más antiguas del mundo.
El Santo Padre destacó el gran compromiso de la universidad con aquellos miembros vulnerables de la sociedad. Señaló que en un mundo donde muchos demandan que “las fronteras se refuercen” la comunidad universitaria “ha ensanchado sus propios confines, han abierto los brazos para acoger a estas personas marcadas por el dolor para ayudarles a estudiar y a crecer”
Francisco también quiso advertir sobre el peligro que hoy en día se corre de que las universidades estén tentadas a convertirse en “cátedras en el desierto” recalcando que son lugares que “promueven ideas y nuevos estímulos para la vida y el pensamiento del hombre y para los desafíos de la sociedad, es decir, espacios generativos”
![](https://televid.tv/wp-content/uploads/2024/09/FOTO-UNIVERSIDAD-DE-LOVAINA-2.jpeg)
Se dirigió a los docentes explicándoles que cuando el hombre es reducido a solo materia y se fuerza la realidad “a los límites de lo que es visible, entonces es ahí donde se pierde el asombro, la inquietud de buscar la respuesta verdadera a las preguntas fundamentales: ¿por qué existo? ¿Qué sentido tiene mi vida? ¿Cuál es el objetivo final? ¿Cuál es la meta de este viaje? Ha comentado. Y ante estos desafíos del cansancio del espíritu y el racionalismo sin alma, el Papa animó a los docentes a acudir a Dios y señaló que la limitación de no saber todavía todo “debe empujarles siempre a ir hacia adelante, ayudándoles a mantener encendida la llama de la investigación y a seguir siendo como una ventana abierta al mundo de hoy”
Les recalcó “Sean inquietos buscadores de la verdad y no apaguen nunca la pasión, para no ceder a la acidia del pensamiento”. Sean protagonistas en la generación de una cultura de la inclusión, de la compasión, de la atención a los más débiles y los grandes desafíos del mundo en que vivimos”
Por: Viviana Arango – Realizadora y Presentadora
Sigue nuestro canal de Whatsapp para estar enterado de todo lo que pasa en nuestro canal.