El Papa Francisco en Singapur

Cuidado por la casa común e inclusión social, algunos de los temas tratados.

Foto tomada de vatican.va
A su llegada a Singapur el Sumo Pontífice aseguró que dicho país se caracteriza por la armonía, fraternidad y responsabilidad de sus habitantes. En el encuentro realizado en el Palacio Presidencial con las autoridades y la sociedad civil, el Papa Francisco elogió la capacidad de crecer y de adaptarse a los cambios en dicho país: 
 
» Además, es importante que Singapur no sólo haya prosperado económicamente, sino que se haya esforzado por construir una sociedad en la que la justicia social y el bien común se tengan en gran estima. Pienso particularmente en vuestra dedicación para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos mediante políticas de vivienda pública, con una educación de alta calidad y un sistema sanitario eficiente. Espero que estos esfuerzos continúen hasta lograr que todos los habitantes de Singapur participen plenamente.»
Foto tomada de vatican.va

El Papa Francisco también destacó el trabajo que hacen las autoridades de Singapur para ayudar a los más necesitados al igual que a las personas migrantes. Igualmente afirmó que ve complacido cómo allí se logra convivir en armonía a pesar de las culturas y religiones tan diversas que conviven: «Esta palabra es muy importante: armonía. La realización y la conservación de esta positiva integración se ven favorecidas por la imparcialidad de los poderes públicos, comprometidos en un diálogo constructivo con todos, haciendo posible que cada uno aporte su propia contribución al bien común y evitando que el extremismo y la intolerancia cobren fuerza y pongan en peligro la paz social.»

La Iglesia católica de Singapur también hizo parte del discurso del Sumo Pontífice al afirmar que ésta ha aportado a través de la dedicación de sus misioneros en aspectos tan importantes para la nación como la salud y la educación:» Siempre animada por el Evangelio de Jesucristo, la comunidad católica se encuentra también a la vanguardia en las obras de caridad, contribuyendo en modo significativo a los esfuerzos humanitarios y gestionando, con este fin, distintas instituciones sanitarias y numerosas organizaciones humanitarias, entre ellas Cáritas, que todos conocemos.»

Foto tomada de vatican.va
El Sumo Pontífice destacó el papel que Singapur ocupa en el orden internacional ,que aunque en constante amenaza por los conflictos y las guerras existentes , han logrado allí trabajar en pos de la unidad y el bien común. Además enfatizó en la necesidad de cuidar a las familias como un tesoro, por ser la base de la sociedad.
 
La «casa común», el cuidado del medio ambiente, tuvo especial relevancia en las palabras pronunciadas por el Papa: «No podemos esconder el hecho de que hoy vivimos una crisis ambiental, y no debemos infravalorar el impacto que una pequeña nación como Singapur puede tener en ese ámbito. Su ubicación exclusiva les ofrece acceso a capitales, tecnología y talentos, recursos que pueden guiar la innovación para cuidar la salud de nuestra casa común.».
 
Con una oración para que Dios ilumine a las autoridades de Singapur en la búsqueda y consecución de la igualdad y la fraternidad, culminó este encuentro del Sumo Pontífice con las autoridades y la sociedad civil en Singapur.
 
Foto tomada de vatican.va
Por: Olga Umaña – Realizadora y Presentadora

 Sigue nuestro canal de Whatsapp para estar enterado de todo lo  que pasa en nuestro canal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario