El Nuevo Calendario Litúrgico para el Año 2024
Desde el pasado 3 de diciembre comenzó el nuevo año litúrgico, este es un tiempo lleno de significado que guía a los fieles a través de la fe y la reflexión. Para el año 2024, la Iglesia Católica sigue el Ciclo B del Calendario Litúrgico, un período que enfatiza las lecturas del Evangelio según San Marcos. Este ciclo ofrece una rica variedad de enseñanzas y narrativas que inspiran y nutren la espiritualidad de los católicos.
![](https://televid.tv/wp-content/uploads/elementor/thumbs/calendario-2024-scaled-qh09wgp3d0d7pkaqt5n0t6wz7n29ns2qxpo8afmw6o.webp)
El Evangelio de San Marcos es el principal foco de las lecturas dominicales y festivas durante el Ciclo B. Esta narrativa ofrece una perspectiva única de la vida y enseñanzas de Jesucristo, destacando su ministerio, milagros y el llamado a la fe y la conversión. Además del Evangelio de Marcos, se complementan con otras lecturas del Antiguo Testamento, Salmos y Epístolas que enriquecen la comprensión y aplicación de los mensajes evangélicos.
En el Calendario Litúrgico del año 2024, tengamos en cuenta las siguientes fechas y tome nota para que fortalezcamos la fe cristiana.
- Miércoles de Ceniza: Inicia la Cuaresma el 14 de febrero, marcando un período de reflexión, penitencia y preparación para la Pascua.
- Pascua: El Triduo Pascual comienza el Jueves Santo el 28 de marzo, continúa con el Viernes Santo, la Vigilia Pascual el Sábado Santo, y culmina con la celebración de la Resurrección de Jesús el Domingo de Pascua el 31 de Marzo.
- Ascensión del Señor: Celebrada el 13 de mayo, conmemora la ascensión de Jesús al cielo.
- Pentecostés: El 19 de mayo, se celebra la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles.
- Sagrado Corazón de Jesús: Se celebra el viernes después del segundo domingo después de Pentecostés, el 7 de junio, honrando el amor y la misericordia de Jesús.
- Corpus Christi: El 3 de junio, se celebra la presencia real de Jesús en la Eucaristía.
Estos días sagrados invitan a los fieles a profundizar en la pasión, muerte y resurrección de Jesús, recordando los fundamentos de la fe cristiana y renovando el compromiso con la vida espiritual.
En resumen, el Ciclo B del Calendario Litúrgico para el año 2024 es un tiempo sagrado lleno de enseñanzas, celebraciones y momentos para crecer en la fe, recordando la vida y el legado de Jesucristo para la humanidad.
Por: Por Cristian Molina G