El alimento que une a la familia

Hoy en día las familias llevan una vida acelerada, el trabajo de los papás, el estudio de los hijos, los  quehaceres de la mamá, las vueltas pendientes por hacer,  debido a esto y mucho más es difícil coincidir todos en casa y menos a la hora de la comida. Este hermoso hábito de comer en familia, el cual era sagrado para nuestros ancestros se ha ido perdiendo pero vale la pena hacer el esfuerzo por rescatar el momento de estar juntos y compartir tiempo de calidad a la hora de la comida. 

Es este el espacio propicio para disfrutar de la compañía, compartir y crear momentos que se van quedando por siempre en nuestra memoria, se fortalecen los vínculos afectivos, no solo con los hijos sino también con la pareja y entre hermanos, estamos al día con los acontecimientos de la familia, sonreímos y tenemos la oportunidad de mirarnos a los ojos. En la mesa los niños se sienten queridos, acompañados y apoyados por sus padres, es el momento oportuno para inculcar valores como la gratitud hacia la persona que prepara la comida y a Dios por permitirnos recibir los alimentos. Aprovecha el momento para enseñar el buen comportamiento en la mesa, al comer en familia se aprende a escuchar y a esperar el turno para hablar, a pedir el favor y a recoger la mesa para colaborar con las tareas domésticas y dejar todo limpio en casa. También es un momento pedagógico en el que se educa en la buena alimentación, la importancia de ingerir frutas, verduras y todo lo que conlleve a una vida saludable.

Como pudimos leer, el comer juntos no es solo el acto de responder a la necesidad fisiológica de saciar el hambre, va mucho más a allá, es un ritual valioso que ayuda a  fortalecer los lazos familiares. Rescatemos este momento y programémoslo como una cita inaplazable a la cual no asisten los celulares, ni aparatos tecnológicos ni se prende el tv. 

Viviana-Arango

Por: Viviana Arango

Realizadora y presentadora Tele VID

¡Es una cita para ti, para tus seres queridos, para tu familia, para dar y recibir amor!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario