Duelo perinatal en la familia
Hoy en día se habla poco del duelo perinatal, aquel que se da tras la pérdida inesperada del bebé durante la gestación o pocos días después de nacer. Es un duelo silenciado, poco visible y es muy grave el hecho de no hablarlo, ya que esto no ayuda a elaborar el duelo, ni a validar el dolor.
Como entorno, como sociedad y hasta como familia, no estamos preparados para acompañar en un duelo de estas características y como no tenemos las herramientas, le restamos importancia a este suceso lanzando frases como:
“Ustedes como pareja están muy jóvenes y pueden tener otro hijo”
“No es tan duro porque no lo alcanzaste a conocer ni te encariñaste con él”
“Lo vuelves a intentar y listo”
“Fue mejor así y no que naciera enfermo el bebé”
Es así como se le resta valor al dolor de unos padres que han perdido a su bebé de forma prematura e inesperada y esto hace que ellos se aíslen porque no encuentran comprensión a su alrededor y prefieren compartir su dolor con personas que han atravesado el mismo duelo y puedan entender cómo se sienten.
Te recomendamos ver: Duelo Perinatal:
Los profesionales de la salud tienen un rol fundamental en el abordaje, ya que son ellos quienes tienen esa atención inmediata con la madre, el padre y los demás familiares del bebé. Es necesario que quienes padecen esta situación puedan encontrar una red de apoyo, programas que les puedan facilitar ayudas y herramientas para sanar, vivir el duelo, validar esos intensos sentimientos, reafirmar la fe en Dios y así evitar que este se convierta en un episodio tan traumático que pueda desencadenar en una depresión u otra enfermedad mental.
La psicóloga perinatal Ana Morrillo nos acompañó en el programa ¿Qué pasa en Casa? para profundizar en este tema y reafirmó que es evidente que cuando este tipo de situaciones se presentan en casa no podemos hacer como que no ha sucedido nada, ni mucho menos negarle a los padres el derecho a sentir dolor. La Psicóloga asegura que el acompañamiento de la familia es fundamental para esos padres que han sufrido esta pérdida y nos compartió algunas recomendaciones para quienes apoyan y hoy pasan por un duelo perinatal:
- Permitir a la madre expresar los sentimientos y normalizar sus reacciones.
- Evitar decir frases que hagan sentir incomprensión.
- Guardar respeto por la forma en que los padres decidan hacer el duelo, es válido si desean que quede en la intimidad de la familia.
- Ofrecer nuestro interés y nuestra apertura a la comunicación.
- Dar la oportunidad al doliente de expresarse, de desahogarse. Simplemente escuchemos.
- Dar abrazos, dar amor nunca será un exceso.
- Buscar a Dios e intensificar nuestra relación con Él a través del silencio y la oración.
Si quieres saber más de cómo acompañar durante el duelo perinatal te invitamos a visualizar el programa ¿Qué Pasa en Casa?
Por: Viviana Arango