Crisis de pareja tras la llegada del primer hijo

En qué Pasa en Casa tuvimos como invitada a la Especialista y Magíster en Psicología Clínica y Salud Mental Laura Victoria Londoño (@laura_salud_mental) hablando de cómo influye la llegada del primer hijo en la relación de pareja. Y es que hemos escuchado muchos comentarios como: “Los hijos separan a las parejas” “No tengan hijos tan ligero, disfruten su relación al máximo” “Si tienen hijos ya nunca más tendrán tiempo para ustedes” entre muchos otros. Sin embargo, el nacimiento de un hijo puede ser una de las etapas más maravillosas que existe porque es una fuente de satisfacciones y alegrías, pero también implica drásticos cambios y retos en la relación de pareja. La sicóloga resaltó que: “Es muy importante estar bien fortalecidos, tener una relación de pareja estable porque el nacimiento de los hijos puede generar una crisis y muchos cambios, pero también puede exacerbar algunas de las crisis que ya traía la pareja” .

Y es que cuando en casa se vive la llegada del primer hijo, la nueva mamá atraviesa por grandes cambios físicos y sicológicos. Muchas centran su atención solo en su hijo y se inundan de hormonas lo que las hace sentir más sensibles. Por otro lado el padre puede llegar a sentirse triste y afectado porque ahora su pareja le presta mucho menos atención que antes y queda en un segundo plano, también sucede que el vínculo tan profundo entre madre e hijo haga sentir al papá que no puede implicarse con el bebé como le gustaría. 

 

El cansancio, el torbellino de emociones, las múltiples tareas del hogar, las discusiones, el trasnocho pueden desencadenar una gran dificultad y a veces hasta una ruptura definitiva. Entonces ¿Cómo prevenir y afrontar la crisis de pareja tras la llegada de un hijo? Nuestra experta recomienda: 

–  Realizar proceso de psicoterapia personal y/o de pareja  para estar mejor preparados para asumir este nuevo rol en la vida.

– Reconocer el rol y el lugar que tiene cada miembro de la familia nuclear y extendida para evitar desorden en el sistema familiar. 

– Asumir el nuevo rol de padres sin descuidar el rol personal y nuestro rol en pareja.

– Hacer parte de grupos que compartan la misma dinámica y en los cuales encontremos apoyo.

– Es importante identificar cuáles situaciones de pareja ya se venían presentando y se agudizaron con la llegada del primer hijo y cuáles son situaciones nuevas propias de este nuevo orden y estar dispuestos a enfrentar cada una de ellas para adaptarnos y resolver. 

 

Si quieres seguir conociendo más herramientas para afrontar una crisis tras la llegada de un hijo te invitamos a ver el capítulo completo de Qué Pasa En Casa 

Viviana-Arango

Por: Viviana Arango

Realizadora y presentadora Tele VID

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario