Consumo de drogas, una tragedia personal y familiar

Los problemas en la educación de los hijos, entre otros factores externos, son propiciadores del uso y consumo de drogas. Estas pueden ser tragedias personales y grupales. No solo afectan a quienes las consumen, también dañan relaciones laborales, sociales y por supuesto el entorno familiar.

 

Los narcóticos son causantes de cambios en el comportamiento que llevan a situaciones como la pérdida del control y alteración de las emociones desencadenando violencia intrafamiliar, desatención, abandono, problemas financieros, problemas en la intimidad, entre otras. 

De acuerdo con Claudia Patricia Quintero, psicóloga del Centro de Familia VID, muchas personas se refugian en las drogas para resolver angustias, ansiedad, problemas mentales. Estos casos necesitan el apoyo psicológico, psiquiátrico y de la familia.

 

Los cambios en el relacionamiento con la familia, aislamiento, el uso de perfumes para esconder otros olores, entre otros, hacen parte de los comportamientos de quienes empiezan a consumir drogas como la marihuana, con el fin de que quienes lo rodean no logren percibir lo que ocurre a escondidas, explicó Claudia en el programa.

El uso y abuso de las drogas podría cambiar el rumbo de la vida y de los planes, acabarían un hogar y hay quienes tocan fondo llegando a la indigencia cuando un simple acto se convierte en una actividad repetitiva o un vicio.

 

Para conocer más sobre este tema y cómo ayudar a alguien que consume drogas, puedes revivir el programa aquí.

Te recomendamos el programa ¿Qué pasa en casa? del pasado 8 de septiembre, con la ayuda de el doctor Cristian Vargas aprendemos sobre el cánnabis y sus manejos.

jair (1)

Por: Jair Orozco Quiroz

Realizador y presentador Tele VID

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario