¿Cómo sanar una traición?

Definitivamente las heridas de la infancia desestructuran la autoestima de una persona. “El niño herido debe ir a consulta”. Nos recuerda con especial énfasis y para comenzar la conversación del día 27 de mayo en nuestro programa Bien Estar, nuestra especialista invitada, la psicóloga Sandra Mora. En esta oportunidad queremos enfocarnos en una herida de la infancia que es común entre muchas personas y es la “Herida de Traición”; que nos pudo haber sucedido en la infancia, en nuestra adolescencia o madurez de la vida.

¿Qué hacer cuando alguien en quién confías te traiciona? ¿Cuándo alguien de quién esperas, te traiciona?

 A continuación te dejamos algunas indicaciones:

  • Una traición es un duelo, en el duelo hay muchas emociones y una de ellas es la frustración; así que lo primero es regular y estabilizar las emociones.
  • Pregúntate: ¿Qué tanto esperas de los demás? Esperamos demasiado de los demás y de todo en general. Nos quedamos con expectativas muy altas y por tanto llega la decepción.

(Siguenos nuestro canal de Whatsapp, para estar enterado de todo.)

  • Pregúntate: ¿Qué es lo que yo quiero con una relación? ¿Te sientes traicionado o te traicionan? Existen pactos implícitos como tener una relación de pareja; pero debemos entender que cada persona es muy diferente y ese “pacto” está alimentado por nuestras creencias personales y finalmente son dos realidades diferentes. Siempre existen dos historias diferentes para contar. La tuya es tan válida como la de la otra persona.
  • Una herida de traición puede hacer personas desconfiadas, que sienten que los demás lo pueden traicionar en algún momento. (De ahí la importancia de ir a terapia).

(Te puede interesar: Sanando los duelos del corazón)

  • No es tarea fácil superar una traición y sobre todo cuando esa persona tenía tu confianza.

  • Debes hablarlo con alguien para poder encontrar una perspectiva diferente de la situación y tómate tu tiempo para reflexionar.

  • Realiza alguna actividad que te lleve a hallar el perdón y continuar con tu vida.

Sanar, perdonar no implica interrelacionarse de nuevo con quienes te han hecho daño; implica liberarte de las cargas del rencor y el resentimiento que enferma en cuerpo y mente. Para que eso suceda debes disponer tu corazón y buscar las herramientas adecuadas que te lleven a vivir con más libertad y esperanza para volver a confiar.

Tatiana-Diaz

Por:  Tatiana Diaz Zapata

Realizadora y presentadora Tele VID

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario