Catequesis Semana Santa
Domingo de ramos
“Bendito el que viene en el nombre del Señor”.
La entrada de Jesús a Jerusalén aclamado como hijo de Dios, la celebramos los cristianos el Domingo de Ramos como finalización de la cuaresma e inicio de la Semana Santa.
Jesús entra a Jerusalén, no arrogante en un carro de guerra tirado por caballos, sino manso y humilde sobre un burro, así como nos lo relata el evangelio de San Marcos 11, 1-10
La celebración del Domingo de Ramos tiene dos momentos importantes, el primero es la procesión de Ramos y la bendición de los mismos por parte del sacerdote, los cuales se utilizaran al año siguiente para imposición de la ceniza, el segundo es la lectura de la palabra que evoca la Pasión del Señor, en el evangelio de San Mateo en la eucaristía.
El color litúrgico que se utiliza para esta celebración es rojo por la conmemoración de la pasión del Señor, se le atribuye a los ramos ser un símbolo de vida y reconciliación con Jesucristo, Asimismo, recuerdan también la fe de la Iglesia en Cristo y su proclamación como Rey del Cielo y de la Tierra.