Amor a nuestros hijos

Los invitados de ¿Qué pasa en casa? coinciden en la importancia de brindar amor y cariño a los niños, una fuerza poderosa que a futuro se convierte en el tesoro más preciado e inolvidable para los hijos, y es que cuando un niño se siente querido, amado y protegido por sus padres muy seguramente en su adultez va a desarrollar con facilidad una base segura, será mucho más autónomo y saldrá con firmeza a explorar el mundo. Además tendrá un buen desarrollo emocional, se notará en él una autoestima fuerte y  enfrentara con más facilidad las dificultades que se presenten en el transcurso de la vida. 

Y ahora, muchos padres de familia se preguntarán ¿de qué forma puedo demostrarle a mi hijo todo este amor que siento por él? Lo primero es entender que más allá de las palabras mágicas también existen diferentes detalles o actitudes que podemos emplear.

1 Comprende sus emociones sentir ira, tristeza, desbordar en llanto son emociones normales de todos los seres humanos, la invitación es a no juzgarlos, no nos desesperemos ni tampoco seamos indiferentes cuando ellos pasen por estos momentos, más bien permíteles hablar del por qué lo están sintiendo, siéntate a su lado, míralo a los ojos, invítalo a la calma, conversen, y enséñale de una forma respetuosa y amorosa como se pueden gestionar sus emociones.

2 Dedícale tiempo de calidad: los niños siempre van a necesitar de nuestra atención, cuando estés con ellos, suelta el celular, deja a un lado tus preocupaciones, olvida por un momento tus pendientes y dedica ese tiempo exclusivamente a tu hijo. Cocinen juntos, lean un cuento, salgan a caminar,  cuéntale una historia, conversen, pregúntale cómo va en el colegio  y cuando te responda escúchalo con los ojos, el oído y el corazón. 

3 Pedir Perdón: somos humanos y cometemos errores, a veces pasa, sin querer, que como padres juzgamos, gritamos a los hijos o actuamos como no es debido. Cuando te equivoques, reconoce tus errores  y ofrece al niño disculpas, este es un acto de humildad y una demostración de amor porque le estamos manifestando que nos importa y que haremos lo posible por enmendar. Así mismo le ayudas a integrar el perdón y la reconciliación como una herramienta poderosa para la vida. 

4 Palabras y contacto: Deséale siempre, cada amanecer un “buenos días”, al acostarse un “buenas noches”, nunca olvides el contacto físico, abrázalo, acarícialo, dale muchos besos y a estas manifestaciones agrega un “te amo”, “te admiro mucho hijo”, “me siento feliz a tu lado” 

Ama, nunca dejes de amar a tus hijos, ámalos aún cuando ya sean adultos, el amor es la fuerza más grande y poderosa, el amor es un regalo de DIOS. 

Comparte con nosotros tus expresiones de amor con tus hijos. 

Viviana-Arango

Por: Viviana Arango

Realizadora y presentadora Tele VID

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario