Desde Bruselas, eL Papa Francisco defendió los derechos de los niños e instó al mundo entero a terminar con los abusos a los menores
![](https://televid.tv/wp-content/uploads/2024/09/BELGICA-5.jpeg)
En su encuentro con las autoridades y la sociedad civil en Bruselas, el Papa Francisco destacó la importancia de ese país en la región con relación a la construcción de caminos de fraternidad y paz:
«De este modo se comprende lo grande que es la pequeña Bélgica. Se entiende la necesidad que Europa tiene de ella para recordarse a sí misma su historia, hecha de pueblos y culturas, de catedrales y universidades, de conquistas del ingenio humano, pero también de tantas guerras y de una voluntad de dominio que se convirtió a veces en colonialismo y explotación.», aseguró.
El Papa Francisco hizo también un vehemente llamado para acabar con los abusos y humillaciones que viven los menores de edad en el mundo entero; agregó que es una necesidad pedir perdón y buscar las soluciones pertinentes para respetar sus derechos y permitirles una vida digna:
“Mi pensamiento va hacia los santos inocentes de los tiempos del rey Herodes, pero es ahora cuando es la misma Iglesia la que ha cometido este crimen y la Iglesia tiene que pedir perdón y resolver esta situación con humildad cristiana y hacer de todo para que no suceda más”, agregó.
![](https://televid.tv/wp-content/uploads/2024/09/BELGICA-4-1.jpeg)
El Papa Francisco se mostró acongojado porque en la Iglesia se han presentado este tipo de abusos y aseguró que ese flagelo lo están combatiendo con todo el rigor que merece:
«En esta permanente coexistencia entre santidad y pecado, entre luces y sombras vive la Iglesia, a menudo con resultados de gran generosidad y espléndida dedicación, y a veces, lamentablemente, con la irrupción de dolorosos antitestimonios. Pienso en los dramáticos casos de abusos de menores, —a los que se han referido el Rey y el Primer Ministro—, un flagelo que la Iglesia está afrontando con decisión y firmeza, escuchando y acompañando a las personas heridas e implementando un amplio programa de prevención en todo el mundo. «, afirmó el Sumo Pontífice en su discurso.
Finalmente el Papa Francisco se mostró triste por las adopciones forzadas que en el pasado se vivieron en Bélgica, al respecto afirmó: «“con frecuencia, las familias y otras entidades sociales, incluida la Iglesia, pensaron que, para quitar el estigma negativo que desgraciadamente en esos tiempos afectaba a la que era madre soltera, sería mejor para ambos, madre e hijo, que este último fuera adoptado”; agregó que lamentablemente este tipo de situaciones se siguen viviendo hoy en día e hizo un llamado para no tomar este tipo de determinaciones.
Por: Olga Umaña – Realizadora y Presentadora
Sigue nuestro canal de Whatsapp para estar enterado de todo lo que pasa en nuestro canal.
Compartir este artículo: