El Papa Francisco llega a Timor Oriental
Un llamado a que sea la fe la que dirija nuestro caminar
El Papa Francisco afirmó que en gran medida ha sido la fe la que le ha permitido a ese país salir adelante de los momentos más dramáticos de su historia como en el caso de los años posteriores a la declaración de su independencia : «Demos gracias a Dios porque, cuando tuvieron que atravesar un período tan dramático de su historia, ustedes no perdieron la esperanza, y también porque, después de días oscuros y difíciles, finalmente ha despuntado un amanecer de paz y de libertad. Para alcanzar estas importantes metas, les ha sido de gran ayuda el estar arraigados en la fe .», afirmó el Papa Francisco.
De igual manera el Sumo Pontífice destacó la manera como el país que le daba la bienvenida logró una reconciliación plena con Indonesia, aludiendo a que fue el Evangelio quien propició esa realidad: «Ustedes mantuvieron firme su esperanza incluso en medio de la aflicción y, gracias al carácter de vuestro pueblo y a vuestra fe, transformaron el dolor en gozo. Ojalá que también en otras situaciones de conflicto, en diversas partes del mundo, prevalezca el deseo de la paz, porque la unidad es superior al conflicto, siempre —la paz de la unidad es superior al conflicto».
El Papa Francisco también hizo énfasis en lo que llamó «las plagas sociales» , haciendo referencia a la necesidad de trabajar en la atención y prevención del consumo de licor en la población más joven. De otro lado el fenómeno de la emigración y la pobreza también cobraron especial importancia en su discurso:
«Entre los muchos retos actuales, pienso en el fenómeno de la emigración, que constituye siempre un indicador de un insuficiente o inadecuado uso de los recursos, así como de la dificultad de ofrecer a todos un empleo que produzca un beneficio justo y que garantice a las familias los ingresos que correspondan a sus necesidades básicas. Y no siempre es un fenómeno externo. Por ejemplo, en Italia está la emigración del sur hacia el norte y tenemos toda una región del sur que se va despoblando.
Pienso también en la pobreza presente en muchas zonas rurales, en la consiguiente necesidad de una acción coral amplia que implique a las múltiples fuerzas y distintas responsabilidades, civiles, religiosas y sociales, para ponerle remedio y ofrecer alternativas viables a la emigración.»
El Papa Francisco recordó que la Doctrina Social de la Iglesia es una guía importante que puede servir para sacar adelante en ese país temas como la educación y la gestión de los recursos naturales. «La Doctrina Social de la Iglesia no es una ideología, está basada en la fraternidad. Una doctrina que tiene que favorecer —favorece el desarrollo de los pueblos—, en especial los más pobres.»
Finalmente el Papa Francisco destacó el heroísmo de Timor Oriental por ser un país que trabaja por mantener siempre relaciones fraternas con sus países vecinos y los encomendó a la protección de la Inmaculada Concepción, su patrona.
Por: Olga Umaña – Realizadora y Presentadora
Sigue nuestro canal de Whatsapp para estar enterado de todo lo que pasa en nuestro canal.