Feria de las flores folclor y tradición

En 1957 se celebró la primera fiesta de las flores y su tradicional desfile de silleteros.

Una feria colmada de tradición y simbolismos que ha representado la historia de muchas familias de Antioquia, su cultura e idiosincrasia.

 

Inicialmente su celebración era en mayo. En 1968 deciden que la fecha idónea es en el mes de agosto, con el ánimo de conmemorar la Batalla de Boyacá y la Independencia de Antioquia. 



¿Qué Pasa en Casa? se sumó a esta celebración desde el Jardín Botánico de Medellín; en una nueva versión de “Florecer”.  Pedro Alzate, silletero oficial; nos ha acompañado en este despliegue de cultura y folclor. 

 

“La tradición silletera es un legado que viene de la familia” afirma Pedro; quien hace 18 años heredó este contrato de su padre y quien estuvo en el oficio por más de 32 años.

 

“En la familia hacemos la silleta tradicional. Es la principal de las diferentes categorías que se presentan en el desfile. Se debe elaborar con ramos de flores cultivadas en el corregimiento de Santa Helena”.

Así mismo existen otras categorías:

  • Monumental: Deben exhibir mínimo 20 variedades de flores y no tienen ningún tipo de decoración.
  • Artística: Es una pieza de arte en relieve.
  • Emblemática: Lleva mensajes diversos, con el fin de sensibilizar a los espectadores. 
  • Comercial: Son silletas que representan productos, servicios y/o marcas. Permite flores teñidas para dar con los tonos institucionales.

La manifestación silletera fue declarada en el 2014 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación por parte del Ministerio de Cultura. Actualmente están agremiados en una Corporación de Silleteros. “Ellos se encargan de todos los tramites, procesos y contratos con la Alcaldía de Medellín, para darle un orden a todo lo que corresponde a este evento”

“Esta tradición está en la sangre desde niños. Todos comenzamos con el desfile de silleteritos en donde nos inculcan el amor a las flores y al campo”. Nos cuenta Pedro Alzate, quien concluye diciendo: “Es un honor y un orgullo ser silletero”.

Llevan en su espalda un colorido legado, la cultura de todo un pueblo y el honor de ser antioqueños.

IMG_9853

Por:  Monica Uribe Perfetti

Realizadora y presentadora Tele VID

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario