Matrimonio

El matrimonio sus efectos civiles y eclesiásticos

Según el Código Civil Colombiano, en el Artículo 113 “el matrimonio es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos, de procrear y de auxiliarse mutuamente”.

Para abordar este tema desde su óptica civil y eclesiástica; el padre Juan Diego Ruiz y la abogada Beatriz Arango; nos acompañaron en el programa ¿Qué Pasa en Casa?

“Como todo contrato los cónyuges tienen deberes y obligaciones” afirma la Dra. Arango.

A su vez; el padre Juan Diego Ruiz nos explica que el matrimonio hace parte de los sacramentos de la fe cristiana. El matrimonio es una gran oportunidad para crecer como seres humanos y la iglesia apoya ese proceso de vida. Es una alianza que se representa con las argollas. Es la oportunidad de elegir a una persona para caminar con ella”.

 

“En este vínculo no hay un estado perfecto, ni persona perfecta. Es encontrar en Dios la razón para caminar juntos”. Complementa el padre Juan Diego.

(Te puede interesar: Terapia de pareja, la ayuda necesaria antes y durante el matrimonio.)

No obstante; cuando hablamos de matrimonio también debemos reconocer tres efectos civiles:

  • El cambio de estado civil:  Es la situación permanente de una persona natural, en relación con su situación personal y legislación.
  • La filiación legitima: Es una relación jurídica que se establece entre padres e hijos concebidos en unión matrimonial y la cual conlleva a unos deberes y obligaciones.
  • La sociedad conyugal: corresponde a los muebles bienes e inmuebles conseguidos durante el matrimonio; sin importar si fueron adquiridos de forma individual.

(Te puede interesar: 10 consejos del amor)

Para concluir es importante resaltar que el matrimonio es la decisión de amar. Una elección consciente y responsable que conlleva a un estado de vida y a una familia.

“No hay matrimonio si no hay fe”.

IMG_9853

Por:  Monica Uribe Perfetti

Realizadora y presentadora Tele VID

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario