![Sickness Ill dog lying on medical table before checkup in vet clinic](https://televid.tv/wp-content/uploads/elementor/thumbs/perdida-de-una-mascota-scaled-qpkevjdygdlzogyom7ntwnwa4wjrda54l06t2j92dc.jpg)
¿Cómo despedir a mi mascota?
La pérdida de una mascota también involucra sentimientos de tristeza, dolor y confusión que se deben afrontar.
Los animales domésticos y de compañía hacen parte de muchas familias. El duelo de las mascotas es una respuesta natural y profunda que se experimenta individualmente. Para abordar este tema, el pasado 5 de junio nos acompañó en el programa ¿Qué Pasa en Casa?, la psicóloga Maritza Gómez Toro especialista en psicología clínica y salud mental.
“Lo primero que se debe hacer es validar el sentimiento de pérdida, en este caso es necesario tener una comunicación asertiva sin tabú, en donde se pueda hablar de la muerte como una realidad y algo natural en el ser humano”. Afirma la Dra. Martínez.
(Te puede interesar: Sanando los duelos del corazón)
El duelo por la pérdida de una mascota, como el de un ser querido; generalmente tienen varias etapas:
![](https://televid.tv/wp-content/uploads/2024/06/muerte-mascota-scaled.jpg)
- Incredulidad o shock.
- Negación.
- Rabia o ira
- Depresión.
- Aceptación.
- Seguir adelante
Este proceso es diferente para cada persona y toma sus propios tiempos para sanar.
“En muchos casos se requiere la ayuda profesional para salir adelante”.
(Siguenos nuestro canal de Whatsapp, para estar enterado de todo.)
Es frecuente, que una pérdida no elaborada de forma adecuada de paso a futuros problemas emocionales.
Despedir a la mascota de forma adecuada, con las creencias, ritos, costumbres o tradiciones familiares; hacen parte del proceso para sanar y seguir adelante.
![IMG_9853 IMG_9853](https://televid.tv/wp-content/uploads/elementor/thumbs/IMG_9853-scaled-e1713294858460-qmt4ejrrdktib1bl9ahmyh59lx66dqlwp80zat6ta0.webp)
Por: Monica Uribe Perfetti