El Jueves Santo:
Una celebración significativa en la fe católica.
El Jueves Santo marca en el calendario litúrgico católico el inicio del Triduo Pascual, que finaliza con el domingo de Resurrección, un tiempo sagrado dedicado a celebrar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Es un día significativo y solemne en el que los creyentes se sumergen en la reflexión y adoración, registrando los sucesos que llevaron al sacrificio redentor de Cristo en la cruz.
Debemos preparar nuestros corazones y mentes para recibir completamente las gracias y bendiciones del Jueves Santo antes de participar en sus ceremonias. Los católicos pueden renovar su compromiso con Cristo y la Iglesia dedicando tiempo a orar, reflexionar y arrepentirse. Se recomienda practicar la confesión sacramental para purificar el alma y acercarse a Dios con humildad y sinceridad.
- La Última Cena:
La Misa de la Cena del Señor es una de las ceremonias más significativas en el Jueves Santo, recordando la última cena de Jesús con sus discípulos. Durante esta liturgia, se lleva a cabo el lavatorio de los pies, siguiendo el modelo de humildad y servicio que Jesús mostró hacia sus apóstoles. Es un momento para reflexionar sobre la importancia de servir a los demás con humildad y sacrificio, así como el mandamiento del amor fraternal.
Te proponemos que hagas está oración para que vivas esta ceremonia:
Oh Señor Jesús, por favor otorgame la gracia de imitar tu humildad y servicio, y ayúdanos a amar a nuestros hermanos y hermanas como tú nos has amado.
(Te puede interesar: El Señor cena con sus apóstoles y le lava los pies.)
- Adoración Eucarística:
Tras la Misa de la Última Cena, se inicia la procesión con el Santísimo Sacramento hacia el lugar de reposo, donde tiene lugar la Adoración Eucarística. Los seguidores pueden acompañar a Jesús en el huerto de Getsemaní, adorando su presencia real en la Eucaristía y orando silenciosamente frente al misterio de su sacrificio por la humanidad.
Lleva está oración cuando visites el Santísimo en este jueves Santo:
«Señor Jesús, en esta noche de vigilia, te adoramos y presentamos nuestras oraciones y sacrificios. Que nuestra devoción hacia ti durante la Eucaristía nos conduzca a una comunión más íntima contigo.»
Sigue el canal de Tele VID en WhatsApp para estar enterado de todo lo que pasa aquí
En la evangelización latinoamericana se representa de forma simbólica el jardín de Getsemaní, donde Jesús oró con gran angustia antes de ser arrestado. Los seguidores pueden tomar parte en una vigilia de oración, reflexionando sobre el sufrimiento de Cristo y acompañándolo en su agonía espiritual.
Está oración te acompañará en está hermosa procesión del silencio.
Fortaléceme, Dios misericordioso, en nuestra debilidad y acompáñanos en nuestras horas de prueba para que podamos encontrar consuelo y fortaleza en la oración, tal como lo hizo tu Hijo en el jardín de Getsemaní.
El día de Jueves Santo se caracteriza por la profunda reflexión, adoración y comunión con Cristo. Mediante las ceremonias y procesiones que caracterizan este día sagrado, los católicos pueden renovar su fe y compromiso con el amor y el servicio a Dios y al prójimo. Que a través de esta celebración podamos sentirnos más cercanos a nuestro Señor Jesucristo y encontrar la motivación para seguir su ejemplo de humildad, sacrificio y amor.