La figura paterna en el hogar

Regularmente se menciona mucho el rol materno, dejando atrás el rol paterno.  Y es que tanto el padre como la madre tienen un rol diferente dentro de la familia y en la educación de los hijos. El nivel de importancia es el mismo y no significa que uno haga más que el otro, ya que el trabajo de una mamá es diferente al de un papá. 

El padre ejerce una figura protectora, aporta seguridad y cohesión al sistema familiar. Transmiten autoridad, hacen que se cumplan las normas, y es que además un papá promueve en sus hijos la capacidad de explorar y asumir nuevos retos. Actualmente hay un mayor número de padres que quieren estar presentes e involucrados no solo en el desarrollo de la crianza sino que también se esmeran por atender su hogar, ya es muy común ver padres que cambian pañales, juegan con los hijos, van a las reuniones del colegio y además arreglan la casa, lavan la ropa, cocinan y no se catalogan como unos súper papás, simplemente y de manera consciente y amorosa están ejerciendo su rol, están ejerciendo su paternidad. 

(te puede interesar leer: ¿Cómo fortalecer el vínculo afectivo con los hijos? )

Ser un padre presente implica compromiso, dedicación y deseo de estar presente en la vida de los hijos, atiende a ese llamado de estar emocionalmente disponible, escucha y comprende las necesidades de sus hijos, además participa activamente en su vida cotidiana. El sicólogo Juan Diego Tobón nos invita a reivindicar la figura paterna, analizando detenidamente la información que demuestre la importancia del rol paterno en la crianza, y por ende, que todo esto nos incentive como familia, cultura y sociedad a recuperar una esencia comprometida del padre.

Y es que aunque los hombres no pueden quedar embarazados, si hay estudios científicos que demuestran cambios fisiológicos y mentales que padecen cuando son padres. Los hombres son totalmente capaces de proteger, cuidar de sus hijos y participar en su crianza. Así que nosotros como entorno propongámonos y honremos la importancia de la paternidad. 

«Pido para ustedes la gracia de estar siempre muy cerca de sus hijos, dejándolos crecer, pero de estar muy cercanos, ¿eh? Ellos tienen necesidad de ustedes, de su presencia, de su cercanía, de su amor”. “Sean para ellos como San José: custodios de su crecimiento en edad, sabiduría y gracia. Custodios de su camino, educadores. Y caminen con ellos. Y con esta cercanía serán verdaderos educadores. Gracias por todo lo que hacen por su hijos, ¡gracias!  Que San José los bendiga y los acompañe» Papa Francisco 

 

(Ya tienes ti App TeleVID play, descargala aquí.)

Si quieres saber más acerca de lo que es ser padre o de temas de familia, te invitamos a sintonizar el programa ¿Qué Pasa En Casa? donde profundizamos más de este tema.

Acá te dejamos el programa de la figura paterna para que lo veas y compartas  con tus seres queridos.

Viviana-Arango

Por: Viviana Arango

Realizadora y presentadora Tele VID

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario