Recomendaciones y reflexiones sobre el tiempo libre

¿Qué hacer con los tiempos libres?

Lo primero que hay que decir es que consideramos hoy en día, muy escaso el tiempo libre.

En nuestro programa del 14 de febrero,  quisimos también preguntarles a las personas en nuestras calles, sobre lo que hacen con sus tiempos libres; así que lo primero que queremos es cuestionarte a ti directamente. Pues así consideres que es escaso y que también es relativo dependiendo de la etapa de la vida en la que te encuentres, el uso que le das a tu tiempo libre, es casi el reflejo de tu esencia y una forma de encontrar tu “propósito”.

Nuestra invitada Sandra Mora dice “El tiempo libre se debe convertir en tiempo de calidad” y la manera de lograrlo es aprendiendo a priorizar, saber delegar y pedir ayuda, principalmente las mujeres; a decir “no”, permanecer siempre en el aquí y el ahora aplicando la consciencia plena y disfrutar de cada momento del día como un presente, dejando atrás el pasado y el exceso de futuro.

Muchas personas sienten carga o se sienten culpables si están en un momento de ocio, como lo dice Sandra “También esta sociedad de consumo, del tener, del hacer; es una sociedad que olvidó el SER” La actitud frente a la vida.

Las personas en procesos de pre jubilación, deben aprovechar los momentos libres para cultivar ese talento o esas cosas que siempre quisieron aprender. “Estar ocupados en los momentos en que hay exceso de tiempos libres como actividades artísticas, sociales, comunitarias, aprendizajes nuevos desde lo que nos apasiona y en lo que consideramos que somos buenos.

El exceso de actividad, estar en  “multitareas” queriendo aprovechar el tiempo nos puede generar efectos adversos como estrés e irritabilidad entre otros. Entonces ¿Qué hacer?, te proponemos algunos puntos para que los tengas en cuenta:

  •         Organizar y priorizar
  •         Delegar
  •         Pedir ayuda y dejarse ayudar
  •         Aprender a decir no
  •         Soltar el control
  •         Atender una cosa a la vez
  •         Practicar sentirse en el aquí y ahora (Mindfulness).

Como dato final les quiero dejar la serie de libros recomendados por nuestra segunda invitada Ximena Bolaños de Máxime, quien nos comparte 5 textos para aprovechar el tiempo libre y a la vez aprender cosas maravillosas:

  1.       El Hombre en Busca de Sentido: Víktor Frankl
  2.       Los 5 Lenguajes del Amor de los Niños. Dr. Gary Chapman
  3.       El Poder del Ahora. Eckhart Tolle
  4.       El Poder de las Palabras. Mariano Sigman.
  5.       El Quinto Acuerdo. Miguel Ruiz e hijo.
Tatiana-Diaz

Por:  Tatiana Diaz Zapata

Realizadora y presentadora Tele VID

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario