![San Francisco de Asis San Francisco de Asis](https://televid.tv/wp-content/uploads/2022/02/San-Francisco-de-Asis-e1645800913364-300x400.jpg)
San Francisco de Asís.
Su Vida, Obras y Legado.
San Francisco de Asís, nacido en Asís, Italia (1181 – 1182), es una de las figuras más veneradas en la historia de la Iglesia Católica y un modelo de virtud y humildad para personas de todas las creencias. Su vida y legado han dejado una huella imborrable en la historia religiosa y social, y sus obras más importantes siguen inspirando a millones de personas en todo el mundo.
Francisco Bernardone, como se le llamaba originalmente, nació en una familia acomodada. Sin embargo, su vida daría un giro radical después de un encuentro con un leproso, que lo llevó a renunciar a su herencia y buscar una vida de servicio y devoción a Dios. A partir de ese momento, vivió en la pobreza, dedicándose a ayudar a los menos afortunados y predicando la paz y el amor por toda Italia.
También puedes leer: “Señor hazme un instrumento de tu paz”
![](https://televid.tv/wp-content/uploads/2023/10/San-Damian.png)
Uno de los momentos más icónicos de su vida fue cuando, en 1205, mientras oraba en la ermita de San Damián, escuchó la voz de Cristo que le pedía «reconstruir mi Iglesia que está en ruinas». Francisco interpretó esto literalmente y comenzó a reparar la pequeña iglesia de San Damián. Con el tiempo, este llamado se entendería como un llamado a reformar la Iglesia Católica en su conjunto.
San Francisco de Asís es conocido por una serie de obras importantes que reflejan su profundo compromiso con la fe y la vida en comunidad:
San Francisco de Asís es conocido por una serie de obras importantes que reflejan su profundo compromiso con la fe y la vida en comunidad:
- La Regla de San Francisco: En 1209, Francisco escribió la Regla que regirá la vida de su Orden, conocida como la Orden Franciscana. Esta Regla enfatiza la pobreza, la simplicidad y el servicio a los necesitados.
- Cántico de las Criaturas: Este hermoso poema alaba a Dios a través de la naturaleza y todas las criaturas. Es una expresión de su profundo amor y respeto por la creación divina.
- Estigmas de San Francisco: San Francisco es conocido por ser el primer estigmatizado de la historia cristiana, lo que significa que llevaba en su propio cuerpo las heridas de Cristo crucificado.
- Viaje a Egipto: En medio de la Quinta Cruzada, Francisco viajó al territorio musulmán de Egipto en un intento de llevar un mensaje de paz y reconciliación. Aunque no logró convertir al sultán al cristianismo, su valentía y deseo de diálogo dejaron una impresión duradera.
- La creación de la primera representación de un pesebre: San Francisco es a menudo atribuido como el creador del primer pesebre viviente en Greccio, Italia. Esta representación se ha convertido en una tradición navideña en todo el mundo.
![](https://televid.tv/wp-content/uploads/2023/10/San-Francisco-de-Asis-Tele-VID.png)
El legado de San Francisco de Asís trasciende el ámbito religioso y se extiende a valores universales que siguen inspirando a las personas hoy en día, la pobreza y la humildad, San Francisco abrazó la pobreza voluntaria como una forma de imitar la vida de Cristo. Su humildad y renuncia a las riquezas personales son un recordatorio de la importancia de la modestia y el desapego material.
El amor por la naturaleza, su Cántico de las Criaturas celebra la belleza y la interconexión de toda la creación. Esto nos recuerda la importancia de cuidar y preservar el medio ambiente.
Servicio a los Necesitados: Francisco dedicó su vida a servir a los pobres y los enfermos. Su ejemplo nos insta a cuidar de los menos afortunados y a trabajar por la justicia social.
Diálogo y Paz: Su viaje a Egipto y su deseo de diálogo interreligioso son una inspiración para promover la paz y la comprensión en un mundo dividido por diferencias religiosas y culturales.
Alegría y Espiritualidad: A pesar de sus dificultades, San Francisco irradiaba alegría y espiritualidad. Nos enseña que la fe y la devoción deben ir acompañadas de una profunda alegría interior.
San Francisco de Asís falleció en 1226, pero su legado perdura a través de las muchas personas que siguen sus enseñanzas y su ejemplo. Su vida y obras continúan inspirando a personas de todas las creencias a vivir con amor, humildad y servicio hacia los demás, recordándonos la importancia de una vida centrada en los valores espirituales y humanos más profundos.
Por: Cristian Molina
1 comentario