El inicio de la pasión del Señor Prendimientos

Para entender que es el Prendimiento de Jesús queremos compartir este relato de cómo aconteció este suceso.

El prendimiento de Jesús se refiere al momento en que Jesucristo fue arrestado por las autoridades romanas y judías en el Jardín de Getsemaní, momentos después de la Última Cena con los apóstoles. Según los relatos bíblicos, Judas Iscariote, uno de los discípulos de Jesús, lo traicionó con un beso y lo entregó a los soldados romanos, “Entonces uno de los Doce, que se llamaba Judas Iscariote, se presentó a los jefes de los sacerdotes y les dijo: «¿Cuánto me darán si se lo entrego?» Ellos prometieron darle treinta monedas de plata. Y a partir de ese momento, Judas andaba buscando una oportunidad para entregárselo”. (Mateo 26, 14-16). Después de su arresto, Jesús fue llevado ante el sumo sacerdote Caifás, donde fue interrogado y juzgado por blasfemia, posteriormente, fue entregado al gobernador romano Poncio Pilato, quien finalmente lo condenó.

El prendimiento de Jesús es uno de los eventos más importantes de la Semana Santa y es recordado en la tradición cristiana durante el Jueves Santo, que es el día en que se celebra la Última Cena, el lavatorio de los pies y el arresto de Jesús.

Durante el prendimiento de Jesús, también hubo un momento en el que Pedro, uno de los discípulos de Jesús, lo negó tres veces, tal como había sido profetizado por Jesús antes de su arresto. ”Pedro intervino y le dijo: «Aunque todos se escandalicen de ti, yo nunca me escandalizaré.»  Jesús le dijo: «Yo te aseguro: esta misma noche, antes que el gallo cante, me habrás negado tres veces.» Dícele Pedro: «Aunque tenga que morir contigo, yo no te negaré.» Y lo mismo dijeron también todos los discípulos.  Entonces va Jesús con ellos a una propiedad llamada Getsemaní, y dice a los discípulos: «Sentaos aquí, mientras voy allá a orar.» (Mateo 26, 33-36).

El prendimiento de Jesús es un evento significativo en la historia del cristianismo porque marca el comienzo de la Pasión de Cristo, que culmina en su crucifixión y resurrección. Nosotros los Cristianos vemos la muerte y resurrección de Jesús como una de las bases de nuestra fe y como acto de amor y redención por la humanidad.

La Semana Santa es una época para recordar y reflexionar sobre la Pasión de Cristo y para honrar su sacrificio por nosotros. El Jueves Santo, en particular, es un día para reflexionar sobre la Última Cena y el arresto de Jesús, y para recordar la importancia de la humildad y la entrega en la vida cristiana.

Oración al prendimiento de Jesús. 

Querido Dios, en este día recordamos el prendimiento de tu hijo Jesús y su entrega a la cruz.  

Te pedimos que nos concedas la humildad y la fortaleza necesaria para seguir su ejemplo de amor y entrega a los demás, y para enfrentar los desafíos de la vida con valentía y fe en ti. 

Te pedimos que nos des la gracia de comprender el sacrificio que hizo Jesús por nosotros y que nos ayudes a vivir nuestras vidas de acuerdo a su enseñanza y ejemplo. Amén.

Por: Cristian Molina Gallego

2 comentarios

  1. Gracias por compartirme estás oraciones y reflexiones. Dios les bendiga. Vivo en Bogotá y desde hace mucho tiempo sigo su canal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario