¿Cómo fortalecer el vínculo afectivo con los hijos?
La relación entre padres e hijos se establece desde el momento de la concepción. A medida que el niño va creciendo, esa misma relación se va transformando, sea para bien o para mal, pero siempre manteniendo el factor cambiante.
En los primeros años, los hijos asumen una postura abierta a las direcciones de los padres, mientras que en la adolescencia empiezan a optar por otras opciones, opiniones, gustos, que en ocasiones son muy diferentes a lo que los padres opinan, y se empiezan a crear discusiones, que si no se saben manejar, pueden desarrollar una serie de grietas en la relación padre e hijo.
Así como cualquier relación, la disposición tanto del padre como del hijo es fundamental para el fortalecimiento de la comunicación, la asertividad, el amor, todo esto en torno a la generación de lazos de confianza que permitan una sana convivencia y un disfrute de la familia.
![](https://televid.tv/wp-content/uploads/2023/03/vinculo-afectivo-con-los-hijos-1024x683.jpg)
Para Daniel Yaruro, psicólogo del Centro de Familia VID, el vínculo afectivo entre los papás y sus hijos debe ser una relación saludable y de crecimiento en la que debe primar la creación de estrategias, habilidades y emociones que el niño usará cuando crezca. Con esto se entrega a la sociedad un buen ser humano. Si la relación es saludable, todas las relaciones que haga el niño en un futuro serán así.
Para fortalecer los lazos entre unos y otros, Yaruro recomienda poner en práctica varios criterios: tiempo de calidad; escuchar más, hablar menos; no dar consejos no pedidos y apoyar sin atajar tanto.
Si usted quiere saber ¿Cómo manejar las discusiones con los hijos?, ¿Qué hacer ante diferentes ideas?, puede revivir el capítulo de Pregúntale al Experto y aprender a cómo fortalecer el vínculo afectivo con su hijo.
2 comentarios