¿En donde están verdaderamente las rejas?

Cuando llegamos al Monasterio San José de las Carmelitas Descalzas, ubicado en el Barrio Villa Hermosa de Medellín, nos impactó un lugar conocido como el «locutorio».

Ahí, a través de una reja, las 21 religiosas de clausura que actualmente viven allí reciben una vez al mes la visita de sus familiares. Sí señores, una conversación sin abrazos y mediada por una reja que simboliza el compromiso de cada una de ellas de permanecer en clausura, en oración, en silencio…una muestra, sin duda alguna, del más comprometido e inmenso amor hacia Dios y hacia la humanidad entera.

Nos contaron de su vocación, de cómo el Señor les fue mostrando el camino para, desde una muy temprana edad, «encerrarse» en un monasterio y dedicarse en cuerpo y alma a la oración. Son todas mujeres alegres, sencillas y llenas de ese amor de Dios que le comparten y contagian a todo el que las visita.

Estando allí y comprendiendo que cada una de ellas jamás ha sentido que por el hecho de vivir en clausura haya renunciado a algo, (pues según ellas todo ha sido ganancia en esa decisión, teniendo en cuenta que eligieron el camino de alabar y agradar a Dios…que es finalmente lo único que le da razón a nuestras vidas…), uno llega a preguntarse: ¿las rejas están allí en ese monasterio o están fuera de él?. 

Yo me atrevería a decir que quienes están «tras las rejas» son aquellos a quienes la vida los esclaviza por fuera de esos claustros. Esclavos del poder, de la necesidad de ser reconocidos, de la ambición, del dinero, de la lujuria.

Y tú…¿de qué lado de esas rejas estás?

OLGA-UMAÑA-10K

Por: Olga Patricia Umaña Arroyave

Realizadora y presentadora Tele VID

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario