Mujeres de la Iglesia Católica
A lo largo de la historia muchas mujeres han sido ejemplo de valentía, lealtad, respeto, dedicación y amor a Dios. Entre ellas encontramos a Jael, María hermana de Marta y Lázaro, María madre de Jesús, María Magdalena, Rebeca, Sara, entre otras. Todas ellas se encargaron de transmitir el mensaje de Dios y compartir sus enseñanzas, para que unidos en la iglesia católica, todos fuéramos uno en Jesucristo nuestro Señor.
La Iglesia, en cabeza del Papa Francisco tienen la fortuna de contar con valiosas mujeres que hoy son apreciadas como Santas y son las encargadas de interceder por nuestras peticiones ante Dios nuestro Señor. El Canal Tele VID, con motivo del día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo, quiere exaltar la labor de la mujer en la iglesia y la importancia de su rol en la fe cristiana.
El papel que estás mujeres desempeñaron en un pasado, se convirtieron en un gran referente para seguir con el legado de Dios en la tierra, dándole paso a otras generaciones para que actuaran con empoderamiento y asumieran su responsabilidad como católicas con gran liderazgo, dedicación, modestia, hospitalidad y vocación.
Hoy queremos destacar la vida y obra de Santa Laura Montoya, Santa Teresa de Calcuta, Santa María Guadalupe García Zavala, Santa Rosa de Lima, Santa Teresita del Niño Jesús, Santa Teresa de Jesús, Julia Stanislawa Rodzinska, Santa Ángela de la Cruz, Santa Catalina de Siena y Santa Jacinta Marto. Todas ellas cultivaron cualidades divinas, siguieron la Palabra conforme a la voluntad de Dios y escucharon su llamado para ser guías espirituales, a las cuales podemos acudir en momentos de incertidumbre, para tener claridad en nuestros pensamientos y sabiduría en las decisiones importantes de la vida. Ellas hoy interceden desde el cielo y le hacen un llamado a todas las mujeres a ser seguidoras de Jesús y a encontrar en su misericordia la vida eterna.
Santa Laura Montoya
Es la primera santa colombiana, fue educadora y misionera católica fundadora de la Congregación de las Misioneras de María Inmaculada y de Santa Catalina de Siena. Se caracterizó por formar a jóvenes en la fe católica.

Santa Teresa de Calcuta
Fue una monja católica de origen albanés, fundadora de la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. Se caracterizó por acoger a los niños, enfermos y ayudar a los más necesitados.

Santa María Guadalupe García Zavala
Fue una religiosa mexicana, cofundadora de la Congregación de las Siervas de Santa Margarita María y de los Pobres. Se caracterizó por brindar sus conocimientos como enfermera y tratar a los desamparados con ternura y compasión.

Santa Rosa de Lima
Fue una mística cristiana terciaria dominica canonizada por el papa Clemente X en 1671, convirtiéndose en la primera santa nacida en América en recibir el reconocimiento canónico de la iglesia católica. Se caracterizó por su solidaridad, al ayudar a personas enfermas y niños huérfanos.

Santa Teresita del Niño Jesús
Fue una religiosa carmelita francesa declarada santa en 1925 y proclamada Doctora de la Iglesia en 1997 por san Juan Pablo II. Se caracterizó por fundar numerosos conventos, su serenidad, caridad y fortaleza.

Santa Teresa de Jesús
Fue una monja, fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos — rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo —, mística y escritora española. Se caracterizó por ser una maestra de la vida espiritual.

Julia Stanislawa Rodzinska
Fue una beata dominica. Se caracterizó por ayudar a los judíos, cuidar a los enfermos e incluso le salvó la vida a una mujer que habían dado por muerta. De sus virtudes se destacan su valentía y bondad.

Santa Ángela de la Cruz
Fue una monja católica española fundadora de la congregación religiosa llamada Compañía de las Hermanas de la Cruz, dedicada a ayudar a los pobres y a los enfermos. Se caracterizó por llevar una vida entre los pobres y valerse de ella misma para ayudarlos.

Santa Catalina de Siena
Fue una fiel católica. La Santa Sede la reconoce como copatrona de Europa e Italia y doctora de la Iglesia. Se caracterizó por ser una mujer inteligente y con reflexiones superiores para su época.

Santa Jacinta Marto
Fue una de las pastorcitas a las que se les apareció la Santísima Virgen María en el lugar de Cova da Iria, en Fátima, Portugal. Se caracterizó por su inocencia y sencillez.

La familia del Canal Tele VID te desea un feliz y maravilloso día para ti mujer que eres un pilar esencial en nuestra sociedad, Dios te bendiga y nuestra madre María te ilumine y guie siempre tu camino.