Un Peter Pan en la familia

Estuvimos con la Sicóloga Silvana Jaramillo hablando acerca del síndrome de Peter Pan, y ella quiso abrir la conversación proponiendo lo siguiente “Quisiera que todos pensáramos en este mundo que nos presenta Disney: La Fantasía. Peter Pan era un joven aventurero que tenía un grupo de amigos y esos amigos tenían una característica fundamental, y es que todos querían conservarse niños, verse jóvenes y no querían crecer. Una segunda característica es que Peter Pan manejaba sus propios límites y normas, el mismo manejaba su clan”.

Entonces ¿Cómo entender y llevar esto a la vida real? Éste síndrome se refiere a una manifestación de personalidad que presentan algunos adultos que se comportan como niños o adolescentes sin ser capaces de tomar la responsabilidad de sus actos y la vida adulta. 

¿Cómo leer una personalidad de Peter Pan?

  • Son personas que desde el aspecto físico niegan sentirse o verse de su edad actual buscando ropa no conforme a su edad igual que su estilo.
  • Tiene dificultades para asumir responsabilidades de su propia edad.
  • No tiene interés de tener relaciones con personas de su misma edad.
  • Sus emociones son inmaduras y resuelven sus problemas con cerebro de adolescente.
  • Pueden buscar actividades arriesgadas para sentir todo el tiempo liberación de oxitócica y adrenalina.

De no tratarse este síndrome podría traer varias consecuencias y afectaciones en diferentes ámbitos de la vida diaria de las personas como en lo sentimental, pues huyen de las relaciones para no comprometerse ni tener algo estable, en lo social siempre buscan el beneficio propio y dejan a un lado la necesidad y deseo de los demás, en lo laboral son personas que no suelen mantenerse durante mucho tiempo en un mismo trabajo porque eluden las responsabilidades asociadas a él. 

Si reconocemos un Peter Pan en la familia no lo juzguemos porque si es posible una rehabilitación con el trabajo de todos los integrantes, dándose cuenta del origen del síndrome a través de espacios de conversaciones con sensibilidad y comprensión, teniendo como resultado una lista de aprendizajes significativos. Madurar no significa perder el niño que llevamos dentro sino mantener ese equilibrio entre ambas partes de la persona el adulto y el niño anterior.

 

¿Tienes dudas acerca del Síndrome de Peter Pan?  revive el programa donde desarrollamos este tema:

Viviana-Arango

Por: Viviana Arango

Realizadora y presentadora Tele VID

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario